Cartel que señaliza una de las colonias felinas. /
Empleados municipales y voluntarios de Dejando Huella siguen un plan integral para el cuidado de los gatos callejeros
El Ayuntamiento de Torre Pacheco desarrolla «una política coordinada y continuada» para mantener el bienestar de los gatos callejeros por «la convicción moral de que los humanos no son los únicos seres vivos con derechos», según sostiene el alcalde, Antonio León. El concejal de Medio Ambiente, José Vera, reconoce que «para muchos vecinos es algo incomprensible por las supuestas molestias que causan los gatos», pero subraya que es un «camino de no retorno del que todos tendrán que concienciarse guste más o menos».
Además del trabajo que desempeñan los empleados municipales, el Ayuntamiento cuenta con la asociación Dejando Huella Torre Pacheco, en la que participan unos treinta voluntarios coordinados por Conchi Conesa.
Dejando Huella se encarga de la gestión de cuarenta colonias felinas, que agrupan a cientos de gatos en todo el municipio. En breve, cuenta Conesa, «los voluntarios tendrán un carné que les dará carta de naturaleza a su tarea, como forma de asegurarnos también que no es gente que alimenta para envenenar, porque eso lamentablemente sucede en ocasiones».
Adopciones en el refugio
Además de alimentarlos, Dejando Huella impulsa desde hace años el proyecto CER (captura, esterilización y retorno a sus zonas). Pero no solo eso, porque, además, «se vacunan contra la rabia, se les desparasita, se les hace el corte en la oreja como que son gatos protegidos de colonia y se implanta el chip a nombre del Ayuntamiento, tal y como ordena la ley de Bienestar Animal».
Desde esta asociación también se gestiona el refugio municipal felino, «donde hay unos 35 gatos rescatados de la calle, pero que no son ferales como los de colonia, sino que son gatos sociables que fueron abandonados, con mayor o menor edad», explica Conesa. Todos están puestos en adopción, tras practicarles «las pruebas veterinarias pertinentes». Esto permite que cualquier vecino que los adopte y tenga más animales, «sepa que puede juntarlos y convivir con ellos sin problema, puesto que son gatos sanos». Además, Dejando Huella atiende las urgencias veterinarias, «como atropellos y camadas de bebés que no están a salvo, haciendo de acogida a aquellos que estén en riesgo en la calle y sean sociables».
Una cuestión importante que subraya el concejal de Medio Ambiente es «no separar las camadas de gatos ferales de sus madres». Según Vera, «sin su madre no sobreviven, puesto que necesitan una alimentación para su desarrollo que se tendrá que sustituir por una de manera manual».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un programa municipal de Torre Pacheco ayuda a mantener 40 colonias felinas