Plaza de toros de la Condomina. /
La investigación se cierra sin imputados y los agentes trasladan las diligencias al juez, que decidirá si archiva la causa y se centra en la vía administrativa
La Policía Nacional ha concluido la investigación sobre la muerte del carnicero Santiago López, de 48 años y vecino de la pedanía de Cabezo de Torres, que falleció el pasado 12 de septiembre en los corrales de la plaza de toros de la Condomina, en Murcia,
corneado por un toro cuando se disponía, en apariencia, al desollamiento del astado.
Tras completar las pesquisas y tomar declaración a los responsables y trabajadores de la plaza de toros, los investigadores del Grupo de Homicidios de la Policía Judicial cerraron las diligencias la semana pasada que fueron remitidas al juzgado, según informaron fuentes policiales.
La investigación concluyó sin imputación penal alguna relacionada con los hechos. Ahora, el caso seguirá por la vía administrativa a través de la Inspección de Trabajo, que deberá determinar si ese día existía una relación laboral entre el fallecido y la carnicería, y si en el momento de su muerte se encontraba ejerciendo su labor o no.
El Grupo de Homicidios concluye las pesquisas tras tomar declaración a trabajadores y responsables del coso
En este sentido, y una vez que las pesquisas han concluido sin hallar infracción penal alguna en lo ocurrido en el corral, motivo por el cual no se ha imputado a nadie por estos hechos, será el juez el encargado de decidir si finalmente archiva la causa a nivel penal y el procedimiento se centra en la vía administrativa.
Apertura de expediente
El protocolo usual en estos casos es la apertura de un expediente en el que Inspección de Trabajo deberá citar a las partes para que presenten las alegaciones pertinentes. Tras ese proceso, el organismo estatal de control laboral deberá dilucidar si el hombre estaba trabajando para la empresa cuando fue corneado y, en ese caso, si estaba dado de alta, y si existían las medidas de seguridad adecuadas para ejercer dicha labor. El fallecimiento se produjo cuando uno de los toros que iba a ser lidiado fue devuelto a los corrales, ya que cojeaba de los cuartos traseros.
Inspección de Trabajo determinará si existía una relación laboral entre el fallecido y la carnicería
Uno de los carniceros habituales de la plaza, Santiago López, entró a la cuadra cuando, en apariencia, el animal ya había recibido la puntilla por parte de los operarios, e iba a proceder a realizar su trabajo.
Cornada mortal
Sin embargo, el animal, de 472 kilos de peso, se levantó por sorpresa, propinándole varias cornadas, una de ellas en el vientre que resultó mortal.
El toro ‘Limpiador’. de 472 kilos, devuelto por cojear de los cuartos traseros. /
En un principio se entendió que se trataba de un accidente laboral, dada su condición de empleado de una firma cárnica que habitualmente efectuaba ese tipo cometidos en las corridas. Sin embargo, los testimonios que se sucedieron tras los hechos de testigos y trabajadores descartaban que estuviese trabajando.
En este sentido, el jefe de la carnicería encargada de la labor ese día declaró a los agentes que ese día Santiago López no estaba dado de alta porque no le tocaba trabajar. Asimismo, otros testigos sostuvieron que la víctima acudió a los corrales por «voluntad propia».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Policía no ve responsabilidad penal en la muerte del carnicero de La Condomina