
El Mar Menor volvió a recibir agua de las ramblas en Los Alcázares y arrastres de la tromba que barrió el litoral de la laguna, ayer. /
Las precipitaciones obligan a desalojar por segunda vez a alumnos de las aulas prefabricadas en Los Alcázares y provocan inundaciones
Los escolares de más corta edad fueron ayer los principales perjudicados por la precariedad de las aulas prefabricadas, que dejó patente la intensa lluvia registrada en Los Alcázares. Tras una madrugada en la que cayeron más de 50 litros por metro cuadrado en el municipio costero, que llegaron a los 90 litros en la zona del centro urbano, los barracones, que la Consejería de Educación ha instalado como respuesta a la masificación de tres centros educativos del municipio, se llenaron de goteras. El agua entró en los barracones del IES Antonio Menárguez y en los colegios Al Kazar y Bienvenido Conejero.
En el colegio Al Kazar, tuvieron que desalojar a los alumnos de 4 y 5 años de edad de las cuatro casetas, después de que los docentes intentaran mantener la normalidad instalando barreños para recoger el agua. «Ya entró agua con las lluvias de hace dos semanas, tuvieron que sacar a los alumnos y supuestamente sellaron las aulas», explica la presidenta de la asociación de padres y madres de alumnos, Ana Vela. «El señor Pellicer dice que esas aulas están muy bien. Que traiga a sus hijos», apela al director general de Centros Educativos.
Puntos críticos
En el IES Antonio Menárguez Costa, los alumnos tuvieron que aguantar el chaparrón dentro de los barracones, ya que «no tenemos donde meterlos», explicaba ayer el director del centro, Ángel Gómez. «Convivimos con las filtraciones y los cubos que recogen el agua», asegura el director, que cuenta con 8 aulas prefabricadas en su instituto. Con la tormenta de ayer, el agua se filtró también en el ascensor del centro y embarró el patio, por donde tienen que pasar los alumnos de las casetas. La masificación que padece el centro, construido para 400 alumnos pero ya cuenta con 970 matriculados, resulta ya insostenible para los docentes y el alumnado. «Hacemos lo que podemos, pero en la Consejería no están haciendo nada por aliviar la situación», asegura el director, que lleva más de 20 años en el centro.
En el Bienvenido Conejero, el más antiguo del municipio, tuvieron que trasladar a un lugar seco a los alumnos de los tres barracones. Las aulas prefabricadas y la rambla de la Maraña fueron los puntos críticos de las lluvias ayer en Los Alcázares. La rambla volvió a transportar millones de litros de agua y barro hacia el Mar Menor, desdibujando las playas. Además se produjeron algunos embolsamientos de agua en la avenida de la Libertad cerca de Lo Sola, aunque las brigadas municipales despejaron rejillas para facilitar la evacuación.
104,3 l/m2 en el Albujón
La desembocadura de la rambla del Albujón registró 104,3 litros por metro cuadrado acumulados en 24 horas debido a las intensas lluvias, según los datos del Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
Las tormentas tuvieron intensos picos en la zona, que repitió imágenes de hace poco más de una semana, con arrastres y desbordamientos. En concreto, la desembocadura llegó a contabilizar 87,3 litros por metro cuadrado acumulados en solo seis horas y 45,6 litros en tres.
Asimismo, el SAIH de la CHS registró 26,4 litros en Pozo Estrecho; y 25,8 en la rambla de Benipila, en Los Patojos.
A continuación, los lugares que recibieron más precipitaciones acumuladas en el mismo periodo de tiempo fueron Torre Pacheco, con 23,8 litros por metro cuadrado; el Campo de Cartagena, con 22,3 litros; y La Maraña, en Balsicas, con 20,4.
Las calles de Los Alcázares, anegadas una vez más por un episodio de lluvias. /
El aguacero deja más de 70 intervenciones en la Comunidad
El temporal que ayer afectó sobre todo al sureste de la Región dejó también una fuerte tormenta a primera hora de la tarde en la capital. En concreto, Murcia superó los 11 litros por metro cuadrado (11,6 l/m²) en solo una hora, entre las 16.30 y las 17.30 horas, con una lluvia que llegó acompañada de fuertes vientos y que dificultó los desplazamientos del tráfico rodado. Las nubes que barrieron la Región y dejaron inundaciones y crecidas la zona del Mar Menor y Cartagena fueron perdiendo fuerza por la tarde, pero todavía provocaron diversos incidentes en distintos puntos de la Comunidad. En total, el servicio de Coordinación de Emergencias 112 recibió desde las 4.00 horas de este jueves hasta las 20.30 horas llamadas para alertar de 72 asuntos relacionados con este episodio meteorológico. El municipio más afectado fue Cartagena, con 43 incidentes, seguido del municipio de Murcia, donde las llamadas informaron de una decena de asuntos, de Los Alcázares y La Unión. No hubo que lamentar daños personales como en las lluvias del pasado 26 de septiembre, que dejaron un fallecido en Javalí Viejo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La laguna sufre una nueva descarga de agua dulce y sedimentos por las lluvias torrenciales