Concentración en abril de 1978 frente al Ayuntamiento de Cartagena para pedir la constitución de la provincia
La mayoritaria percepción de que ni el Estado ni la Comunidad dan servicios y financiación adecuados al municipio apuntala el sentimiento localista
Seis de cada diez cartageneros están a favor de que su comarca pueda convertirse en una segunda provincia dentro de la Región de Murcia. Y son las mujeres, los mayores de 45 años y quienes apoyaron en las últimas elecciones municipales al partido MC –liderado por el polémico José López– los principales partidarios de una nueva división administrativa y territorial. Así lo destaca una parte del amplio estudio sociopolítico elaborado en las dos principales ciudades de la Región por Sigma Dos para LA VERDAD a siete meses de las próximas elecciones autonómicas y municipales.
El sondeo constata, además, un notable descontento de los cartageneros con el tratamiento que su municipio recibe de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma en cuanto a financiación y servicios. El 81,3% de los ciudadanos consideran que su municipio no está bien atendido por ambas administraciones.

¿Está a favor o en contra de que
Cartagena sea una segunda
provincia en la Región de Murcia?
Ns/NC
12,4%
6 de cada
10 está
a favor
A favor
62,1%
25,5%
En contra
Según sexo
Según edad
Según recuerdo de voto
¿Cree que Cartagena está bien
atendida por el Estado y la Comunidad
en financiación y servicios?
8 de cada 10 creen que no
Según sexo
Según edad
Según recuerdo de voto
Ficha técnica
Realización: SIGMADOS para LA VERDAD.
Población: mayor de 18 años empadronada y con derecho a voto dentro del ámbito del estudio.
Ámbito: Municipio de Cartagena.
Encuesta: metodología mixta telefónica (CATI) y personal (CAPI).
Cuestionario: estructurado.
Fecha de campo: del 20 al 28 de septiembre de 2022.
Muestra: 600 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±4% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.

¿Cree que Cartagena está bien
atendida por el Estado y la Comunidad
en financiación y servicios?
¿Está a favor o en contra de que
Cartagena sea una segunda
provincia en la Región de Murcia?
Ns/NC
12,4%
6 de cada
10 está
a favor
8 de cada 10 creen que no
A favor
62,1%
25,5%
En contra
Según sexo
Según sexo
Según edad
Según edad
Según recuerdo de voto
Según recuerdo de voto
Ficha técnica
Realización: SIGMADOS para LA VERDAD.
Población: mayor de 18 años empadronada y con derecho a voto dentro del ámbito del estudio.
Ámbito: Municipio de Cartagena.
Encuesta: metodología mixta telefónica (CATI) y personal (CAPI).
Cuestionario: estructurado.
Fecha de campo: del 20 al 28 de septiembre de 2022.
Muestra: 600 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±4% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Los asuntos identitarios y de relación del municipio con la Comunidad Autónoma permanecen muy presentes en el día a día de los cartageneros, así como en el debate político municipal. El estudio para LA VERDAD refleja que el 62,1% de la población está a favor de que Cartagena pueda ser capital de una segunda provincia en la Región. Los contrarios a ello alcanzan el 25,5% de la población local, mientras que un 12,4% no tiene una opinión conformada o prefiere no pronunciarse al respecto.
Solo entre los votantes de Cs hay más contrarios que partidarios de la división administrativa; los del resto de partidos sí la apoyan
La posición favorable a la biprovincialidad está levemente más extendida en mujeres (63,4%) que en hombres (60,8%). Igualmente, se muestra muy equilibrada en todos los intervalos de edad. Quienes tienen 65 años y los superan son los más provincialistas (65,5%), seguidos por los ciudadanos de 45 a 64 años (64,4%); los de 18 a 29 años (59%) y los de 30 a 44 años (58,6%).
Votantes de MC y del PP
No hay sorpresas en cuanto al sentimiento provincialista en relación al recuerdo de voto de los encuestados. Los principales partidarios de un nuevo orden administrativo son los votantes de MC (83,8%), seguidos por los socialistas (65,3%). El 52,2% de quienes votaron al PP en las anteriores elecciones municipales apoyarían la provincia de Cartagena, idea que encuentra mayor rechazo entre quienes en mayo de 2019 apostaron por Ciudadanos (un 36,6% está en contra, frente al 33% favorable). En sus orígenes, el partido naranja apostaba por eliminar las diputaciones provinciales y el Senado.
Ficha técnica
-
Realización
Sigma Dos para LA VERDAD. -
Población
Mayor de 18 años empadronada y con derecho a voto dentro del ámbito del estudio. -
Ámbito
Municipio de Cartagena. -
Encuesta
Metodología mixta telefónica (CATI) y personal (CAPI). -
Cuestionario
Estructurado. -
Fecha de campo
Del 20 al 28 de septiembre de 2022. -
Muestra
600 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±4% para un nivel de confianza del 95,5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Entre los votantes de Vox, partido que rechaza la España de las autonomías, hay más partidarios de la provincia (68,2%) que contrarios (25,1%); igual ocurre con los de Unidas Podemos: un 56,4% la apoyan y un 26,4%, no. También hay respaldo destacado (59,4%) a la biprovincialidad entre quienes en 2019 votaron a partidos minoritarios que no obtuvieron concejales. En Cartagena siguen concurriendo a las elecciones opciones de claro cariz localista, como el Partido Cantonal e Independientes por Cartagena.
Mayores reivindicativos
Si mayoritario es el sentimiento provincialista, lo es aún más el de abandono por parte del Estado y de la Comunidad Autónoma. Está muy extendido entre mujeres y hombres. También entre cartageneros con edades comprendidas entre los 45 y 64 años: un 89,7% de ellos no creen que su municipio disponga de la financiación y los servicios que deberían prestarle Madrid y Murcia. Los mayores de 65 años también se muestran mayoritariamente reivindicativos (85,3%). En la franja de edad de entre 18 y 29 años está el grupo menos numeroso de cartageneros que se consideran maltratados, aunque llegan al 65,6%. También se sitúan en esas edades los que más creen que su municipio sí está bien financiado y atendido, aunque solo representan el 32,5%.
Como en la encuesta de la provincia, la opinión de que Cartagena sufre una mala atención por parte del Estado y de la Comunidad está extendidísima entre votantes de MC: un 97,3% así lo considera. Tampoco están satisfechos los votantes de Vox (92,8%) ni los del PSOE (88,7%) ni los de Unidas Podemos (88,6%) ni los de Ciudadanos (83,5%). La cifra de descontentos se reduce más de trece puntos entre partidarios del PP (70,3%). Es más: un 21,2% de ellos opinan que Cartagena sí está bien financiada. Contrasta con lo que perciben los votantes de MC: ni uno solo de los encuestados está contento con lo que recibe su municipio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Seis de cada diez cartageneros están a favor de crear una segunda provincia