Los 4 distintivos ambientales de la DGT que clasifica a los vehículos según su impacto medioambiental. /
Este etiquetado ya es obligatorio en alguna ciudades y obtendrá mayor importancia en 2023 cuando se implante el plan de Zonas de Bajas Emisiones
Los
distintivos ambientales (Etiqueta 0, Eco, C y B) tienen una corta existencia en la vida de los conductores. Sin embargo, este etiquetado que clasifica los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta su impacto medioambiental, ha ido obteniendo mayor importancia en los últimos años. Y será a partir de 2023 cuando los propietarios se tengan que preocupar más por llevar esta pegatina en el parabrisas junto a la de la última
Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
La puesta en marcha del
plan de Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes hará necesario que los coches lleven el distintivo ambiental para poder controlar el acceso a estas áreas. De momento la
Dirección General de Tráfico (DGT) no obliga a llevar la pegatina. Sin embargo, en ciudades como Barcelona o Madrid, donde ya se han delimitado estas zonas de bajas emisiones, los ayuntamientos ya están obligando a tener puesta la pegatina. No solo eso, sino que no hacerlo supone una multa de 90 euros en la capital. Así, según lo que se establezca en las ordenanzas municipales, cada municipio podrá incluir sus propias restricciones.
Consultar el distintivo ambiental a través de internet
Por tanto, como es recomendable llevar la etiqueta, sobre todo de cara al próximo año, es importante que sepas qué distintivo ambiental le corresponde a tu vehículo. Puedes consultarlo a través de la página de la DGT y con el número de matrícula. Aunque dependiendo del modelo y su antigüedad tendrás derecho o no a obtener la pegatina.
A través de la Sede Electrónica de la DGT y siguiendo la siguiente ruta tendrás acceso a este servicio de consulta: ‘Inicio’ > ‘Vehículos’ > ‘Consulta del distintivo ambiental’. Introduce el número de matrícula y al instante conocerás si tienes derecho a conseguirlo. Te aparecerá la etiqueta ambiental que le corresponde al vehículo por sus características o una explicación de porqué el vehículo no tiene derecho a la misma. Después, podrás adquirir y comprar el distintivo a través de una oficina de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO). Para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam. El coste es de 5 euros.
Por teléfono o presencialmente
Además de la vía telemática, puedes consultar el distintivo ambiental que te corresponde por teléfono o presencialmente.
-El número de teléfono para estas consultas es el 060. Puedes llamar durante las 24 horas todos los días del año para una atención automática. Si quieres que te atienda un agente especializado, el horario es de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos nacionales.
– Tienes a tu disposición la consulta en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. La atención presencial está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cómo saber con el número de matrícula qué distinto ambiental le corresponde a tu vehículo