Un conductor con su moto. /
El menor coste de compra y mantenimiento están haciendo que las ventas de estos vehículos se hayan disparado
Las
motos conceden comodidad, ahorro de tiempo y de combustible en los desplazamientos diarios. Además, este tipo de vehículos se pueden aparcar con facilidad. Con la subida de los combustibles su menor coste de compra y mantenimiento están haciendo que sus ventas se hayan disparado, según AMV, una de las empresas líderes especializadas en la comercialización de seguros de moto.
El problema es que también han aumentado los robos de motos, en España desaparecen más de 12.000 motos al año. Y lo que es peor, solo una de cada diez se recupera. Por ello, los expertos de AMV muestran cuáles son los principales puntos a tener en cuenta para tratar de evitar que siga ocurriendo.
Consejos para evitar que roben tu moto
1. Guarda la moto en una plaza de garaje
Se trata de un consejo obvio, pero también es el más útil, especialmente por la noche, momento que muchos ladrones aprovechan para robar motos que se encuentran en la calle. Aunque a veces es más cómodo aparcar en la puerta de casa, si además tienes un coche, lo ideal es que la dejes entre la pared y el coche. Si no tienes una plaza de garaje en propiedad, puedes alquilar una.
2. Cubrir la moto con una funda
En caso de aparcar la moto en la calle, lo más recomendable es cubrirla con una funda, además de estar protegiéndola del tiempo, evitarás que se sepa cuál es tu modelo de moto a simple vista. Muchos ladrones buscan un tipo de moto determinada.
3. Aparcar en un lugar visible y no siempre en el mismo
Si utilizas tu moto para tus desplazamientos diarios es importante que la aparques en una zona transitada, iluminada y concurrida, a ser posible, con cámaras de videovigilancia. Si puedes ver tu moto desde el lugar donde te encuentras, como la ventana de una oficina o el escaparate de un comercio, mejor. Los expertos de AMV desaconsejan aparcar siempre en el mismo lugar. También es fundamental que no dejes la documentación guardada dentro de la moto, ya que estarás facilitando la falsificación de papeles.
4. Utilizar sistemas antirrobo
Tener un sistema antirrobo es fundamental. Existen varios tipos muy efectivos:
– Alarma antirrobo.
– Candados en U y cadenas.
– Sistemas de bloqueo de manillar.
– Wilock (sistema antirrobo exclusivo de tu garaje).
– Sistemas híbridos.
5. Instalar un inmovilizador por cortacorriente
Otra medida para evitar el robo de una moto es instalar un inmovilizador por cortacorriente que corta la energía e impide que un vehículo se ponga en marcha.
6. Instalar un localizador GPS
Esta medida no impide el robo, pero este localizador GPS puede ayudar a rastrear el movimiento de tu vehículo y poder comunicárselo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que hagan un seguimiento y puedan detener a los ladrones.
7. Personalizar tu moto
Esto no ayudará a impedir el robo, pero es muy recomendable que fotografíes cualquier transformación de la moto para que sea reconocible. También si lleva algún roce o marca para ayudar a demostrar que es de tu propiedad.
8. Contratar un seguro contra robo
Un seguro a todo riesgo contempla la posibilidad de robo de moto y cubre en caso de producirse, pero si tienes un seguro a terceros esto no está incluido. Por ello, debes contratar un seguro contra robo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los 8 consejos para evitar que te roben la moto