Vecinos protestando cerca de la planta de compostaje. /
El alcalde deberá comparecer a petición de la plataforma Salvemos nuestra tierra y para cumplir el Reglamento de Participación Ciudadana
La Plataforma Salvemos nuestra tierra ya ha presentado en el Ayuntamiento de Cieza un escrito de solicitud suscrito por más de 1.000 firmas de vecinos, que reclaman una comparecencia pública del alcalde, Pascual Lucas, y de los concejales con competencias en materia de Medio Ambiente y Urbanismo. Esta comparecencia pretende que desde el Consistorio se den explicaciones públicas sobre el polémico proyecto de una planta industrial de compostaje de lodos de depuración y subproductos de la industria agroalimentaria autorizada en la localidad. Registrada la solicitud, el alcalde tiene un plazo de un mes para convocar la audiencia pública.
La solicitud se hace al amparo del Reglamento de Participación Ciudadana, que contempla la convocatoria de una audiencia pública a instancia de 350 firmas de ciudadanos. Un número que se ha superado con creces, por lo que desde la Plataforma se felicitan y añaden que siguen recogiendo firmas con la intención de alcanzar el mayor número posible de adhesiones a esta solicitud.
Fuentes de la plataforma explican que se ha decido reclamar esta comparecencia ante «la sorpresa e indignación que nos ha provocado descubrir que en esta planta –lejos de lo que desde el Ayuntamiento se transmite de forma reiterada a la opinión pública, afirmando que es una planta para el tratamiento de restos de podas– realmente se pretenden procesar hasta 27.000 toneladas al año de residuos como lodos de depuración y de fosas sépticas, purines, heces, estiércol o residuos de tejidos animales, entre un largo etcétera».
Por último, advierten desde la plataforma «que a estas alturas y con conocimiento del listado de residuos admisible en la planta, la ciudadanía exigirá rigor y responsabilidad en la comparecencia del alcalde, porque ya no cuela cualquier excusa improvisada».
El equipo de gobierno municipal defiende que el proyecto nació en 2018 como «una iniciativa piloto sobre economía circular que solucionará la problemática que los agricultores tienen con las quemas agrícolas, que están prohibidas».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Más de mil vecinos de Cieza exigen explicaciones por la planta de compostaje