Un hombre coloca el cuenco con comida para su perro. /
Una de las cuestiones que genera más dudas en torno a la alimentación de las mascotas es si pueden tomar comida humana
En la actualidad
los perros cuentan con comida adaptada a sus necesidades nutricionales que se puede encontrar en multitud de supermercados y establecimientos especializados. Unos productos cada vez más variados para completar la dieta de estos animales domésticos que comparten el mismo espacio que los humanos. En esta convivencia muchos de sus dueños optan por darle de comer alimentos no específicos para ellos. Un hecho que genera muchas dudas por si es lo más conveniente, pero la creencia de que la comida humana es perjudicial para la la salud de las mascotas
es un mito. La Organización para Consumidores y Usuarios asegura que no se ha demostrado que sea ni mala ni buena.
Por tanto, si decides darle comida humana a tu perro, ya sea de forma puntual o con el objetivo de incorporarla a su dieta, debes saber qué alimentos no suponen ningún riesgo y son aptos para su estómago.
Verduras y frutas
Estos alimentos son imprescindibles para una
alimentación saludable en personas. Aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por eso se convierten en una opción totalmente segura, sobre todo si por indicación del veterinario deben reducir la ingesta de grasas. Entre la gran variedad de
frutas y verduras que les puedes dar se encuentran las naranjas, sandía, patatas, acelgas, pimiento, lechuga, zanahoria y maíz natural. Deben estar crudas y sin tallo. El brócoli, las judías o la calabaza se pueden disfrutar cocidas.
Carne y pescado
La proteína, que se encuentra principalmente en carne y pescado, es fundamental en la dieta de los perros. Sobre todo la carne les encanta, por eso siempre acuden a la mesa cuando sus dueños la están comiendo. Por tanto, casi de forma indiscriminada pueden tomar cualquier tipo de carne: pollo, pavo, cerdo, cordero, ternera, etc. Aunque antes de darle un trozo debes estar seguro de que el animal no padece algún tipo de alergia o intolerancia. También es importante que cortes trozos pequeños para evitar un
atragantamiento.
Lo mismo ocurre con el pescado, ya sea blanco o azul, se trata de un alimento muy beneficioso. Sobre todo el salmón, el atún o la caballa.
Pasta, arroz y pan
La Asociación contra la Crueldad Hacia los Animales explica que la pasta cocida es otro de los alimentos que toleran los perros, pero apuntan que tanto la pasta o el arroz integral «deben ser ofrecidos como un premio, y nunca constituir más del 5% o 10% de la alimentación diaria del animal».
En cuanto al pan, también existen muchas dudas sobre si es adecuado para las
mascotas. En el caso de los perros, sí pueden tomarlo pero siempre con moderación. No se puede convertir en un alimento diario y menos si tiene sobrepeso.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Estos son los alimentos de tu despensa que sí puede comer tu perro