
La ciudad de Cartagena se convierte en el epicentro de la nueva alianza regional de empresas relacionadas con la fabricación de armamento, la defensa y la seguridad. Servirá para atraer inversiones tecnológicas a las compañías del sector industrial y naval, que habitualmente trabajan para los astilleros públicos de Navantia en trabajos como los submarinos S-80.
La iniciativa cuenta con el impulso de la Comunidad Autónoma, que invertirá 16,4 millones de euros durante los próximos cuatro años para subvencionar a estas compañías. Este nuevo ‘Cheque Tecdual’ se presentó este jueves en el Club de Oficiales de la Armada, con autoridades civiles y militares, así como representantes empresariales. Entre ellos se encontraba el almirante Aniceto Rosique, responsable de armamento y material de Defensa.
El presidente regional, Fernando López Miras, anunció que este programa «pionero» permitirá que las firmas locales puedan hacer negocios en el campo de las tecnologías duales, de carácter civil y militar. Así como en otros ámbitos como la defensa, la seguridad y la reconstrucción de zonas dañadas -como puede ser Ucrania, Turquía o Siria-.
Esta inversión forma parte de una primera fase inicial que pretende crear un clúster o unión de empresas, el cual tendrá como aliado a las Fuerzas Armadas. Incluso contará con militares reservistas para prestar asesoramiento. El Gobierno autonómico confía en que las compañías se puedan beneficiar de parte de la financiación que la Unión Europea destinará en los próximos años, que será superior a los 8.000 millones de euros, e irá enfocada a pymes y universidades.
Además de Cartagena, el programa se centra en otros dos municipios con bases militares: Alcantarilla y San Javier. La idea es que la localidad marmenorense acoja una incubadora de tecnologías en satélites en un edificio que se construirá en el aeropuerto. Mientras que en Alcantarilla se desarrollará una plataforma regional de empresas de seguridad. Para estos municipios supone potenciar que sus empresas que ya trabajan en el campo de la seguridad consigan optar a más trabajos, desarrollando sus líneas de negocio y tecnologías, destacaron los alcaldes de Cartagena y Alcantarilla, Noelia Arroyo y Joaquín Buendía, respectivamente. Con ello se espera lograr la creación de más de 1.500 empleos altamente cualificados. Se abrirá un centro para conseguir inversión de multinacionales.
La administración regional asesorará y subvencionará a los empresarios para que puedan conseguir las homologaciones y certificaciones necesarias para participar en los futuros proyectos y licitaciones estatales y extranjeras. Se prevé un aluvión de este tipo de contratos por la situación geopolítica actual que obliga a Europa a fortalecer su defensa.
Este programa regional de impulso de la tecnología dual en defensa, seguridad y reconstrucción, denominado Caetra, cuenta con más de cuarenta actuaciones. Entre ellas está el asesoramiento, la prospección de tecnológica, la promoción y la participación en ferias, así como el desarrollo de i+d.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad busca crear 1.500 empleos en la industria de Defensa