
La prostitución, aunque de forma clandestina, sigue moviendo dinero cada día en la Región de Murcia, abriéndose hueco en los pisos, en los polígonos industriales, a orillas de la carretera… Un negocio oculto que sirve de escondrijo perfecto a unos abusos cada vez más frecuentes. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lograron rescatar el año pasado en la Comunidad a 46 víctimas de la trata y la explotación sexual, según los últimos datos que el Ministerio del Interior ha puesto encima de la mesa. En el último lustro, en la Comunidad, son 162 las mujeres liberadas de las garras de estas redes.
La Región de Murcia es, junto con Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, una de las autonomías donde más casos de trata sexual se destaparon el pasado año -18 víctimas, tres más que el año anterior-. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado desplegaron 26 inspecciones en la comunidad -una cifra algo inferior que el año anterior- y detectaron a casi un centenar de personas en situación de riesgo.
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado detectan a casi un centenar de personas en riesgo de explotación sexual
Estas no son, sin embargo, las únicas cifras que arroja el trasfondo del negocio del sexo. De acuerdo al balance ofrecido por el Ministerio, otras 28 personas –la gran mayoría de ellas mujeres– fueron liberadas el pasado año en la Región de la explotación sexual de la que estaban siendo víctimas. La cifra supuso un notable aumento respecto al año anterior, en el que solo se detectó una víctima de este tipo de explotación.
La batalla de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado contra este negocio se saldó con la detención de 24 personas por presuntos delitos de trata y explotación sexual. En los últimos cinco años suman 83 los arrestados por explotación sexual y 25 por explotación sexual.
Titular para los tres gráficos
Cerco a las mafias
La explotación sexual no es, sin embargo, el único objetivo de las mafias. La Región ha redoblado, en los últimos años, su batalla contra la trata y explotación laboral. Solo el año pasado, la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegaron en la Región 185 inspecciones en empresas, naves industriales, fincas agrícolas… y comprobaron la situación de 689 trabajadores -casi el doble que un año antes-.
Fruto de esta especial vigilancia se liberó a 81 víctimas de trata y explotación laboral y se detuvo a 38 personas por esos abusos en el tajo. El balance del último lustro coloca a la Región como una de las comunidades más afectadas por esta explotación laboral, con la detección de hasta 329 trabajadores que estaban sometidos a condiciones abusivas.
A nivel nacional la Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron el pasado año a 1.180 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral, entre ellas 26 menores. Este balance es el resultado de 304 operaciones, que desembocaron en la detención de 693 personas y la desarticulación de 78 organizaciones y grupos criminales. También se llevaron a cabo más de 7.600 inspecciones administrativas a locales dedicados a la prostitución y a centros de trabajo.
Interior cercó, asimismo, a las mafias que fuerzan a otras personas a delinquir o ejercer la mendicidad y obligan a muchas niñas a matrimonios forzados. Esta lucha, sin embargo, no dejó ninguna actuación en la Región.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La trata y la explotación sexual dejan 46 víctimas en la Región de Murcia