
Lydia Martín
Murcia
Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:21
Fue hace ocho años cuando los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, un compromiso con 17 objetivos que cada vez está más cerca de su fecha de cumplimiento.
Entre los puntos clave que recoge está ‘Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos’, una medida que debe ser inminente si se tiene en cuenta que 2019 cerró la década más calurosa de la que hay registros, además de que los niveles de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en atmósfera alcanzaron niveles récord, según las Naciones Unidas.
MÁS INFORMACIÓN
-
Qué
II Encuentro de Hidrógeno Verde y Gases Renovables. -
Cuándo
Mañana jueves, 11 de mayo, desde las 9.30 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, Cartagena. -
Quién
LA VERDAD con el patrocinio de Repsol, Engie, CT Ingenieros, Navantia y Ahmur. -
Inscripción
Gratuita en eventos.laverdad.es
La emergencia climática ha hecho que los ODS se hayan convertido en una guía para gobiernos, naciones, empresas y sociedades en general, haciendo que la transición verde haya sido una máxima en las políticas implementadas en este tiempo.
Y en esa transición verde, el foco de la descarbonización se pone, en cada vez mayor medida, en el hidrógeno verde y los gases renovables.
Consciente de este hecho, el diario LA VERDAD organiza el II Encuentro Hidrógeno Verde y Gases Renovables, con el patrocinio de Repsol, Engie, CT Ingenieros, Navantia y la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia (Ahmur).
El evento, que moderará el delegado del periódico en Cartagena, Gregorio Mármol, tendrá lugar mañana desde las 9.30 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena y abordará proyectos actuales basados en energías limpias, líneas de investigación y políticas de descarbonización para reducir las emisiones de carbono a la atmosfera.
Durante la jornada, Eduardo de San Nicolás, presidente de Ahmur, acercará el ‘Proyecto Shyrius. Valle del hidrógeno y combustibles renovables en la Región de Murcia’. Ginés Delgado, jefe de planta de Engie CT, abordará la ‘Estrategia de la empresa H2 y sus proyectos’. Ana María Martínez Soriano, gerente de Hidrógeno de Repsol, la ‘Estrategia de Hidrógeno renovable en Repsol’.
Igualmente se tratará sobre las ‘Oportunidades del Biogás en la Región de Murcia’, a cargo de Antonio Sánchez Goya, experto en Energías Renovables y Project Manager en CT Ingenieros, así como los planes, ventajas y barreras del ‘Futuro y presente del Hidrógeno Renovable en España’, por parte de Miguel Ángel Fernández Sánchez, gerente del Centro Nacional del Hidrógeno.
El encuentro también contará con una mesa de debate bajo el título ‘La Región de Murcia hacia una economía descarbonizada gracias a las energías renovables y al hidrógeno verde’, en la que participarán Eduardo de San Nicolás, presidente de Ahmur; José Miguel Morales Morcillo, director de oficina CT Ingenieros en Cartagena; Eduardo Negueruela, jefe de Desarrollo de Hidrógeno y Origen Comercial de Engie España, y Amós Fuentes Mellinas, director de Hidrógeno de Navantia Seanergies.
Asistencia gratuita previa inscripción en eventos.laverdad.es

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cartagena acoge el II Encuentro de Hidrógeno Verde y Gases Renovables