Los Premios Mandarache Hache anuncian los finalistas de la edición 2024

Los Premios Mandarache Hache anuncian los finalistas de la edición 2024

Los Premios Mandarache Hache anunciaron los finalistas de la edición 2024 durante la gala de entrega de premios en El Batel. Meryem El Mehdati, Javier Olivares, Santiago García, Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio Ruiz optan al Premio Mandarache 2024 y Mónica Rodríguez, Darío Adanti y Paloma Muiña son los finalistas del Premio Hache.

Como cada año, durante la gala de entrega de premios de la edición de 2023 celebrada este viernes, en la Sala A del auditorio El Batel, se anunciaron las obras finalistas de los Premios Mandarache y Hache 2024. Una iniciativa que, tal y como señaló la alcaldesa, Noelia Arroyo, presente en el acto, «es tal vez el mayor secreto cultural del sureste español».

Se trata, a su juicio, de «un proyecto de fomento de la lectura dirigido a jóvenes que, sin embargo, no se focaliza en la literatura juvenil, sino que pretende servir de puente hacia la literatura más diversa y desvincular la lectura de la mirada mercantilista que la promueve como simple ocio o evasión».

En el transcurso de la gala, a la que también asistieron el segundo teniente de alcalde, Manuel Padín, y los ediles de área y delegado de Cultura, David Martínez y Carlos Piñana, la alcaldesa destacó el aumento de participación de jóvenes en la edición 2023, en un año calificado como «el más participado de la historia del proyecto», que estuvo integrado por casi 7.000 jóvenes organizados en comités de lectura, siendo «el mayor jurado literario del mundo». En la edición 2024, la novela y el teatro y el cómic tendrán que competir ante la crítica mirada de miles de jóvenes de las Cartagenas de España, Colombia y Chile que componen el jurado del Premio Mandarache.

‘Supersaurio’, la novela de Meryem El Mehdati (Blackie Books, 2022), ‘La Guerra de los Mundos’, de Javier Olivares y Santiago García (Astiberri, 2022) y ‘Música para Hitler’ de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio Ruiz (El toro celeste, 2021) se disputarán el Premio Mandarache 2024, fallado por unos 5.000 jóvenes de entre 15 y 30 años.

El Hache, por su parte, se decidirá entre ‘Jeans’ de Mónica Rodríguez (Oxford University Press, 2022), ‘El meteorito somos nosotros’ de Darío Adanti (Astiberri, 2022) y ‘Se buscan héroes’ de Paloma Muiña Merino (Edebé, 2022), otorgado por un jurado compuesto por casi 2.000 jóvenes de entre 12 y 14 años, de los más de 20 centros educativos participantes de Cartagena en España.

Los autores finalistas de la próxima edición 2024 ya expresaron a la organización del proyecto su satisfacción por haber sido elegidos y su compromiso a visitar Cartagena durante el curso escolar 2023-2024 para participar en los diferentes encuentros, actividades y podcast en torno a las obras finalistas.

Gala de Premios Mandarache y Hache 2023

En la gala de entrega de los Premios Mandarache y Hache 2023, Margaryta Yakovenko y Daniel Hernández Chambers recogieron sus galardones, ante un auditorio de 1.400 estudiantes de los casi 7.000 que leyeron y fallaron las obras finalistas, en la edición más participada del programa municipal de sus diecinueve años de historia.

‘Desencajada’ de Margaryta Yakovenko y ‘Departamento de Asuntos Mágicos’ de Daniel Hernández Chambers fueran las obras elegidas por los jóvenes participantes de más de 20 centros educativos del municipio de Cartagena en un proceso de las lecturas finalistas que hace que los premios sean otorgados por el mayor jurado literario del mundo.

Este año, la gala contó por primera vez en la historia del proyecto con la presencia de alumnado y profesorado participantes de Colombia y Chile representando a la línea internacional del proyecto Orillas Mandarache, en la que con motivo de su I Congreso Internacional ‘Cartagenas Lectoras’, que se celebró en El Batel, participaron estas dos comisiones representantes de ambos países durante toda la semana de forma activa en las conferencias ofrecidas, mesas de trabajo y espacios de debate.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, leyó en la gala una carta que le mandó el alcalde de Cartagena de Indias, William Jorge Dau Chamatt, donde mostraba el entusiasmo de este proyecto literario. La alcaldesa de Cartagena entregó el Premio Mandarache 2023 a Margaryta Yakovenko. Asimismo, Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte, hizo lo propio con el Premio Hache 2023 a Daniel Hernández Chambers. Los galardones están dotados con 5.000 euros y una reproducción de una estatuilla del artista Ángel Haro elaborada en los talleres de Astus-Prolam.

Los Premios Mandarache forman parte de un proyecto de educación lectora, organizado desde 2004 por el Ayuntamiento de Cartagena con el principal apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte. Cada año son seleccionadas las obras finalistas por el llamado Grupo Promotor del proyecto, un órgano de carácter asambleario conformado por ciudadanos y ciudadanas voluntarias, profesionales del mundo del libro y de la educación: profesores y profesoras de secundaria, bibliotecarias, libreras, animadores y técnicos de Juventud.

Enlace de origen : Los Premios Mandarache Hache anuncian los finalistas de la edición 2024