Segunda reunión con vecinos y comerciantes que han rechazado el proyecto de movilidad del anterior equipo de gobierno municipal, esta vez de Espinardo, y segundo gran anuncio. El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha dado orden de paralizar y revertir todas las obras que se hayan desarrollado en la calle Mayor de Espinardo y de mantener el doble sentido de la circulación en la avenida Teniente Montesinos, que también tendrá espacios para aparcamiento para los padres junto al colegio San José, y aceras más amplias.
Estas son las dos principales decisiones que Ballesta, acompañado por el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, expuso este miércoles a representantes de la plataforma Espinardo Colapsado, las asociaciones de vecinos San Pedro y Senda de Granada Oeste, así como con comerciantes y representantes del colegio San José.
Ballesta defendió que todas las decisiones que se están tomando en materia de movilidad tienen el principal objetivo de rebajar en un 5% las emisiones de CO2 a la atmósfera y la contaminación, tal y como contemplan las ayudas recibidas de los fondos europeos. «No existe una única fórmula para lograrlo», dijo e insistió en que no le mueve «ni el revisionismo político ni la enmienda a la totalidad» de lo hecho anteriormente.
«Si hay más fluidez de tráfico se producen menos emisiones contaminantes y si una vía con cuatro carriles se queda en dos, ocurre lo mismo», dijo. José Francisco Muñoz apuntó que entre las medidas «inmediatas» a poner en marcha, además de las ya indicadas, figura la revegetación de Teniente Montesinos y la calle Mayor, donde se paralizará también la tala de la veintena de árboles prevista. En su lugar se colocarán especialmente junto a los dos colegios de la zona, especies de hojas perennes que den sombra todo el año.
Reunión con vecinos de Espinardo, este miércoles, en la Sala de Corregidores.
Nacho García / AGM
La decisión tomada en Espinardo, dijo, «implica un ajuste del proyecto en otros entornos como la mejora del trazado del acceso a la urbanización Joven Futura y potenciar el tráfico hacia la avenida Juan Carlos I». También se mejorará el aparcamiento en las vías colindantes a la calle Mayor, que no perderá las 170 plazas en superficie, tal y como estaba previsto para dar cabida a los dos carriles bus segregados.
«Queremos que siga siendo la calle Mayor que conoce todo el mundo y los cambios que se vayan a producir en el nuevo proyecto serán plenamente consensuados con los vecinos», concluyó José Francisco Muñoz.
Por su parte, los portavoces de la plataforma y asociaciones vecinales, Ángel Palazón, Dolores Lucas y Concepción Valencia, coincidieron en agradecer al alcalde y a su equipo que los haya recibido tan pronto y la reversión de las obras en la calle Mayor. Comentaron que el plan «nos quitaba el sueño», y que está decisión «favorecerá la vida vecinal y comercial» en el barrio.
Protesta en el Puente Viejo
Sin embargo, no todo el mundo está conforme con las decisiones tomadas y anunciadas estos días, como la apertura al tráfico en quince días del Puente Viejo. Este miércoles el colectivo Murcia Lab lanzó una convocatoria en redes sociales con el ‘hashtag’ #PuenteViejoSinCoches, que se convirtió en ‘trending topic’ nacional, por el que animaba a la concentración hoy, a las 20 horas, contra ese anuncio. Los convocantes reclaman «una ciudad sin malos humos», apoyando la medida del anterior alcalde, José Antonio Serrano, de mantenerlo cerrado al paso del coche privado.
Fuentes del gobierno municipal eludieron comentar la movilización, pero sí insistieron en que su decisión «no era fruto de la improvisación, sino que estaba muy estudiada» y que iba a reducir las emisiones contaminantes que se producen ahora con los atascos. Desde el Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, anterior responsable del área de Movilidad, manifestó que «Ballesta comete un error histórico, que devolverá a Murcia al siglo XIX, reabriendo el Puente Viejo». Añadió que «apuesta por quedarse a la cola de Europa y por que los niveles de partículas contaminantes en el Carmen vuelvan a estar en números perjudiciales para la salud».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ballesta da orden de parar y revertir las obras en la calle Mayor de Espinardo