Los moteros con experiencia saben que antes de comenzar una ruta y después de bajarse de la moto es vital realizar determinados ejercicios y estiramientos para evitar molestias y posibles lesiones. Así que, además de poner la moto a punto, debemos revisar que tenemos todos los papeles del vehículo, que nuestra póliza de seguro incluye asistencia en carretera, tenemos preparado todo el equipamiento motero para el viaje, y que estamos listos para salir a rodar.
Ante esto, realizar ciertos ejercicios y estiramientos antes y después de un desplazamiento de larga distancia en moto no conlleva mucho tiempo ni un gran esfuerzo, y es vital para evitar molestias físicas, según AMV.
Una rutina antes de montar en la moto pasa por, en primer lugar, estiramientos de cuello. Este ejercicio es especialmente importante, ya que montar en moto suele generar tensión en los músculos del cuello. Esto se puede evitar girando lentamente la cabeza de un lado a otro, con movimientos suaves y controlados. Después, inclinar la cabeza hacia adelante y hacia atrás, y repetir cada movimiento varias veces para mejorar la movilidad del cuello.
Los hombros también tienden a acumular tensión durante la conducción en moto. Para evitarlo, levantar los hombros hacia las orejas y mantener la posición durante unos segundos. Después, soltarlos y relajarlos, y repetir este movimiento varias veces para mejorar la circulación sanguínea en la zona.
También extender los brazos hacia los lados y realizar movimientos circulares lentos. Después, girar los brazos hacia adelante durante unos segundos y luego hacia atrás. Estos movimientos ayudan a calentar los músculos de los brazos, mejorando la flexibilidad y reduciendo el riesgo de lesiones durante la ruta.
Un buen estiramiento para evitar los dolores de espalda y cadera es sentarse en el suelo con las piernas extendidas, cruzando una pierna sobre la otra. Después, giramos el torso hacia el lado de la pierna cruzada, colocando el brazo opuesto alrededor de la rodilla cruzada y aplicando una suave presión para aumentar el estiramiento. Mantener la posición durante 15-30 segundos y luego repetir del otro lado. De igual modo, realizar estiramientos de los cuádriceps, los isquiotibiales y los gemelos ayuda a preparar las piernas para una conducción de varias horas. Para ello nos mantendremos de pie, doblando una pierna hacia atrás y sosteniendo el pie con la mano, con la rodilla cerca del cuerpo. Mantenemos el estiramiento durante unos segundos y luego cambiamos de pierna, adaptando los estiramientos en función de las propias limitaciones.
Una vez que hemos realizado nuestra ruta, también conviene movilizar ciertas partes de nuestro cuerpo. No conlleva grandes exigencias físicas y el cuerpo lo agradecerá. Los expertos de AMV recomiendan estiramientos generalizados. Y es que después de un largo recorrido en moto, es beneficioso realizar estiramientos de los principales grupos musculares para aliviar la tensión acumulada. Para estirar el cuello, los hombros, la espalda, los brazos, las piernas y los tobillos basta con hacerlo de forma estática, manteniendo cada posición durante al menos 15-30 segundos y respirando profundamente, lo que ayuda a relajar los músculos y mejorar la flexibilidad.
Después de montar en moto, es posible que el cuello y los hombros estén tensos, por lo que realizar estiramientos suaves para ayudar a relajar estos músculos es clave para mejorar su movilidad. Los movimientos pueden ser rotación, de inclinación lateral o simplemente hacia adelante y hacia atrás.
Al conducir una moto, las manos y las muñecas están constantemente en acción, lo que puede generar cierta rigidez. Para rebajar la tensión hay que extender los brazos hacia adelante y realizar movimientos de flexión y extensión de las muñecas. También se pueden realizar movimientos circulares con las manos para aliviar la tensión acumulada, y mejorar la circulación y la movilidad.
Más información
Asimismo, la postura adoptada durante la conducción en moto puede traducirse en dolor en la parte baja de la espalda. Para aliviarlo, basta con sentarse en el suelo con las piernas extendidas y llevar ambas rodillas hacia el pecho, abrazándolas con los brazos durante unos segundos. Por último, el mejor estiramiento de los isquiotibiales, los cuádriceps y los gemelos se realiza sentándose en el suelo, estirando una pierna hacia adelante y flexionando la otra pierna, acercando el talón al glúteo. Después, inclinamos nuestra cadera hacia delante, manteniendo la espalda recta, y repetimos el ejercicio con la otra pierna.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La importancia de realizar una serie de ejercicios antes, y después, de una ruta en moto