El Museo de Bellas Artes de Murcia acoge desde ayer y hasta el próximo 28 de enero de 2024 una muestra retrospectiva de la obra de Muher, pareja de artistas formada por Francisca Muñoz y Manuel Herrera, comisariada por Pedro Manzano, que propone un recorrido por la obra de estos artistas desde lo creado en su viaje a Egipto, allá por 1986, hasta la producción más reciente.
Son 45 las obras de diversos tamaños, entre pinturas y esculturas, que se exhiben en las salas del Pabellón Contraste del Museo. En la planta baja, la obra seleccionada marca los primeros años de la trayectoria de Muher y recoge piezas producidas como consecuencia de sus distintos viajes y estancias en Japón, Egipto, el Caribe, Miami y ciudades europeas como Berlín y Madrid, hasta llegar a su encuentro con el paisaje, la luz y el color mediterráneo y levantino.
Un recorrido que continúa con una serie de cuadros que representan los huertos de Totana, donde los artistas tienen establecido su estudio, y recoge motivos y paisajes del entorno próximo a los artistas: el mar, las tierras margas y las ramblas, olivares y almendros, palmerales, frutos y flores…
La muestra finaliza mostrando la incursión de Muher en el tratamiento y la incorporación a su trabajo de nuevos procedimientos plásticos y nuevas propuestas visuales.
Algunas obras de la exposición.
Guillermo Carrión



La consejera de Cultura, Carmen Conesa, destacó ayer durante la inauguración de la exposición, la condición de «coloristas excepcionales» de Francisca Muñoz y Manuel Herrera, pues en su pintura «el color actúa como expresión de la luz propia de cada uno de los temas recogidos en el lienzo. Un expresivo color, organizado y dispuesto según la intensidad de las emociones de los artistas».
Experimentación
‘Muher. Retrospectiva’, una exposición que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajamurcia y Ucomur pretende resumir 40 años de trabajo a través de un conjunto de obras que dejan patente la técnica de ejecución de cada pieza y la experimentación con novedosos materiales y recursos: resinas, acero, papeles con texturas especiales, tejidos, objetos brillantes o pan de oro.
La obra de Muher se ha exhibido en galerías de Madrid, Valencia, Murcia, Pamplona y otras ciudades de España, así como en países como Estados Unidos, Marruecos, China y República Dominicana.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La evolución de Muher en 45 obras