Costó convertir la sesión que Madbel DJ ofreció la tarde de este sábado en la terraza de Región de Murcia Gastronómica en la cata maridaje de los embajadores de la DOP Jumilla. El ambiente y las ganas de disfrutar eran tangibles en la zona exterior, donde alrededor de las 19 horas la sumiller Guillermina Sánchez y el chef Pablo González Conejero, al ritmo del tarareo de las canciones que sonaban por los altavoces, comenzaron a preparar los vinos y tapas que se servirían como merienda de alto nivel con una terraza a rebosar.
En cada una de las 8 mesas dispuestas para el evento, diez asientos con sus respectivas copas aguardaban a los comensales que llenaron el recinto para un maridaje a base de contrastes y armonías con los vinos de la DOP Jumilla y las elaboraciones de un chef con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol. Él, que es uno de los mejores cocineros del país, continúa rechazando halagos «porque me da vergüenza», afirmaba antes de proyectar un corto sobre su visita a Noruega con la DOP: «No sé si el nombre es ’embajador’, pero estoy orgulloso de llevar mi tierra por el mundo», confirmó.

Guillermo Carrión / AGM

Para él, la comida no solo satisface la necesidad de comer, sino que tiene la capacidad de provocar emociones, todavía más con un buen vino. «En nuestra Región tenemos la Monastrell como uva autóctona y ese es nuestro principal valor», afirmaba Pablo González. «En Jumilla venimos de un pasado donde se hacía un vino duro, pero hace unos años que han evolucionado y viajado y ahora estamos ante unos vinos de gran nivel», continuó el chef asegurando que «cuando voy a un bar y oigo al camarero ofrecer solo Ribera o Rioja, me ‘endemonio’».
Con estas afirmaciones, la cata transcurrió en base a ochos vinos y cuatro tapas, todas ellas pensadas para poner en valor los productos y la cocina local. Para empezar, un blanco elaborado con gamba, puré de apionabo, limón y aire de vino blanco, acompañado con un vino blanco de Pío del Ramo y un rosado de Carchelo. El par de vinos de cada tapa, minuciosamente pensado para ofrecer dos sabores contrastados, fue explicado por Guillermina mientras iba saboreando por aquí y por allí, porque «yo necesito probar para saber de lo que hablo. Así lo hizo con el zarangollo con crema de calabacín y los vinos tintos de Luzón y Bodegas Bleda.
El tercer maridaje, el de acelgas con sardina con un blanco de Alceño y tinto de Casa de la Ermita, fue el más complicado para la sumiller, por el amargor del producto. Terminó la cata una reinterpretación de los lorquinos líos de cordero con dos tintos: un Juan Gil y un Monastasia. Para terminar la velada que precedería a unas buenas tapas y alguna copa más por parte de los asistentes, Pablo quiso terminar con un ruego propio de embajador: «Por favor, hay que pedir vino de Jumilla en los restaurantes».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ocho copas de vino para reflejar el valor de Jumilla