El sector agro considera una mala noticia la continuidad de Teresa Ribera

El sector agro considera una mala noticia la continuidad de Teresa Ribera

La composición del nuevo gobierno de Pedro Sánchez se considera continuista en relación a los grandes asuntos que afectan a la Región de Murcia, como el agua, el Mar Menor, la financiación autonómica y el programa de submarinos, al repetir en sus cargos Teresa Ribera, María Jesús Montero, Luis Planas y Margarita Robles. La incógnita está en el nuevo titular de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, que tendrá a su cargo las principales inversiones en infraestructuras. Una gran parte ya está comprometida en lo que afecta a la red ferroviaria y el Corredor Mediterráneo.

Representantes del sector agro no han recibido bien la continuidad de Teresa Ribera, mientras que el presidente de la patronal Croem, José María Albarracín, considera que habrá que redoblar los trabajos y esfuerzos para afrontar los retos de la Región. Albarracín sostiene que «habrá continuismo, y por lo tanto la necesidad de trabajar más que nunca para defender intereses de la Región e intentar llevar a cabo una posición proactiva».

Apunta difícil en estos momentos hacer una valoración «porque la gran mayoría de ministros y ministras siguen en el gabinete de Pedro Sánchez, sobre todo en los puestos clave de Economía, Hacienda y Transición Ecológica. Van a funcionar de la misma manera que hasta ahora, con lo cual podemos esperar las mismas políticas continuistas, que están más que sabidas. Desde Croem no tenemos más remedio que seguir avanzando para que sean atendidas todas las demandas, sentimientos, expectativas y necesidades de la Región, que tan abandonada se encuentra últimamente».

Proexport: «Ribera nunca ha apoyado a nuestra Región»

El presidente de Proexport, Mariano Zapata, se muestra pesimista. «Teresa Ribera es una ministra que nunca ha apoyado a la Región de Murcia en materia de agua y agrícola debido a todas las restricciones que nos van poniendo. No es una buena noticia para nosotros y nos tiene preocupados», precisa en referencia al agua y al Mar menor. Recalca que para la protección de la laguna es necesario rebajar el nivel el acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena y evitar el caudal de la rambla del Albujón que vierte en el Mar Menor.

UPA: «Ribera debe mejorar la interlocución con el sector agro»

Marcos Alarcón, secretario general de UPA, envía su felicitación a los ministros y ministras y detalla, en el caso de Luis Planas, que debe esforzarse para logar una mayor interlocución con el sector. Espera que lleve a cabo el compromiso de Pedro Sánchez de sacar adelante una ley de agricultura familiar, así como más inversiones para modernizar los regadíos. Asimismo reclama que Planas haga un desarrollo más amplio de la ley de la cadena alimentaria.

En relación a Teresa Ribera, señala que la interlocución con el sector agrario «es muy mejorable». «En politica de agua le vamos a pedir una reorientación de sus políticas para garantizar la disponibilidad y el precio a pagar por los regadíos».

Asaja: «No son buenas noticias»

El secretario regional de Asaja, Alfonso Gálvez, sostiene que «no son buenas noticias para el sector agrario, ambos ministros han demostrado poca capacidad de diálogo y colaboración con el sector», señala en referencia Teresa Ribera y Luis Planas. Indica que la vicepresidenta «no ve a la agricultura y ganadería como sectores estratégicos de la economía, más bien como una amenaza y perjudiciales para el medio ambiente, impulsando normas restrictivas y sancionadoras en contra del sector».

«En materia de recursos hídricos, ha sido incapaz de resolver el suministro necesario de agua para el Sureste español y al ser claramente antitravasista, es muy mala noticia para nuestro regadío, muy tocado por el recorte del Trasvase Tajo Segura. En este sentido, la situación pueden empeorar, si Sánchez tiene que tener contento a García Page, para que no agite el PSOE por la amnistía y los referendums. Planas ha demostrado ser un ministro demasiado político, sólo está para figurar, sin implicarse en solucionar los graves problemas del sector. En general no tenemos muchas esperanzas de que con el nuevo Gobierno vaya a mejorar en nada, la grave situación del sector agrario».

Fecoam: «Ribera está anclada en posturas sectarias»

El presidente de Fecoam, Santiago Martínez, ha destacado de manera positiva la continuidad de Luis Planas al frente de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación, «siempre y cuando tenga autonomía suficiente y pueda decir lo que estime, pero sobre todo, llevar a cabo las medidas necesarias que el sector de la Región de Murcia reclama sin la tutela de nada ni nadie», especialmente por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Respecto a Teresa Ribera, la cual repite como vicepresienta tercera del Gobierno y ministra, el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias remarca que «no son buenas noticias para el sector agropecuario español ni de la Región de Murcia». A su juicio, Teresa Ribera, «vive alejada de la realidad del sector y de las miles de familias que trabajan a diario en la agricultura y en la ganadería produciendo alimentos para toda España, Europa y el mundo entero». Para el presidente de Fecoam, Ribera «está anclada en posturas sectarias y fundamentalistas que no se corresponden con la realidad», y que «dañan de sobremanera a un sector indispensable, que da de comer a la población todos los días».

Enlace de origen : El sector agro considera una mala noticia la continuidad de Teresa Ribera