
Eólica y solar, las más significativas
La aportación de las energías eólica y solar fotovoltaica ha sido especialmente elevada este año. Según los cálculos de Red Eléctrica, ambas van a cerrar un año excepcional en el que superarán sus máximos históricos tanto de producción como de participación en el mix nacional.
La eólica será la más importante, generando casi el 24%, lo que supondría unos 63.700 GWh. Por su parte, la fotovoltaica se situará en el cuarto lugar del mix con un 14% y una producción que superaría los 37.000 GWh, casi un 34% más que durante el año 2022.
En el segundo puesto de la lista estaría la energía nuclear con un 20% y en el tercero las centrales de ciclo combinado con un 17%. Ambas técnicas reducen su producción respecto al año anterior.
La quinta posición es para la energía hidráulica con un 9,5% del mix, que supone un aumento de su producción debido al incremento de las precipitaciones durante 2023, alcanzando los 25.500 GWh.
Este aumento de importancia de las renovables llevará aparejado menores emisiones de CO2, y hará que este 2023 también marque un récord de bajas emisiones. Las previsiones apuntan a una cifra inferior a 32 millones de tCO2 equivalente, lo que supondría un descenso por encima del 28% respecto a 2022. Este dato supondría que la producción libre de emisiones alcanza el 72% de toda la generación.
Un año de récord
El 2023 ha sido, sin duda, un año de récord para las renovables en nuestro país. Teniendo en cuenta los registros de Red Eléctrica, el mes de enero fue el mes más renovable de la historia de nuestro país. Se produjeron en total 13.542 GWh, una cifra nunca alcanzada antes.
Por otro lado, el mes de noviembre ha sido el que ha anotado la mayor cuota de estas tecnologías en el mix (59,6%). Finalmente, el 3 de noviembre fue el día de máximo histórico de participación renovable diaria (73,5%).
Otras marcas significativas alcanzadas durante el año se dieron los días 11 de noviembre, donde la cuota de producción eléctrica libre de emisiones fue del 87,9%; 26 de octubre, cuando la cuota de generación eólica diaria alcanzó el 53,8% y 10 de junio, con una cuota de producción fotovoltaica del 22,4%.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Energía eólica y fotovoltaica al frente del récord renovable en España en 2023