
El viaje y la celebración del Entierro de la Sardina en la ciudad italiana de Génova, en mayo de 2022, ha llegado a la Fiscalía Anticorrupción a través de una denuncia que ha decidido investigar, y para lo cual ha solicitado toda la documentación del evento a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia. Una denuncia que no ha partido del Ayuntamiento ni de la actual directiva de la Agrupación Sardinera, según aseguran desde ambas instituciones.
El requerimiento llegó al Consistorio el pasado mes de noviembre y desde entonces, los servicios jurídicos recaban los datos reclamados por el Ministerio Público. En su día, el Ayuntamiento invirtió 250.000 euros en este viaje y celebración del desfile, tal y como confirmó el que fuera concejal de Cultura, Pedro García Rex, de Ciudadanos, partido que, en coalición con el PSOE, presidía el Ayuntamiento desde la moción de censura de marzo de 2021.
García Rex, sus compañeros de partido, Mario Gómez y Juan Fernando Hernández, y la socialista Esther Nevado, acudieron a presenciar el desfile, en el que participaron una veintena de grupos sardineros. García Rex indicó entonces que el reparto de los gastos fue de «un 20% por parte de Murcia, un 30% por Génova (350.000 euros) y el resto de parte de la Agrupación Sardinera». El coste total del viaje superó el millón de euros.
«Ya hicimos un estudio previo y nos encontramos inmersos en la realización de un análisis del posible impacto y retorno económico de esta acción, pero de momentos estamos muy satisfechos con lo vivido en la ciudad italiana, en la que se contó con más de 100.00 asistentes; todo el mundo conoce Murcia y ha surgido un interés por venir a visitarla», aseguró García Rex días después del evento.
También llegó hace unos días a la Agrupación Sardinera un requerimiento de información por parte de la Fiscalía, pero en esta ocasión, y según su nuevo presidente, Pablo Ruiz Palacios, «no tiene que ver con aquel viaje; nos piden el número de socios y los órganos de gestión» de la organización, con sus miembros.
Ruiz Palacios, sin embargo, quiso dejar claro que tanto él como su actual Comité Ejecutivo «estamos al frente del gobierno de la Agrupación desde el pasado 27 de julio de 2023, fecha en la que se celebraron elecciones a la presidencia, tras el proceso iniciado por la moción de censura», contra el anterior presidente. Por ello, aclaró que «desconoce los detalles de dicho evento» al no haber intervenido, en su día, en su organización. El presidente de la Agrupación subrayó «su completa y absoluta disposición a colaborar con la Fiscalía a fin de esclarecer los hechos que estén siendo objeto de investigación».
«La absoluta transparencia en la gestión de los recursos propios, las aportaciones privadas y las ayudas públicas, es uno de los principales y más firmes compromisos de este nuevo equipo de gobierno de la Agrupación».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Anticorrupción solicita al Ayuntamiento de Murcia información sobre el viaje de los sardineros a Génova en 2022