Son fechas para hacer balance de lo realizado el año que se acaba, pero el alcalde de Murcia, José Ballesta, prefirió anunciar los proyectos de su equipo de gobierno para el próximo 2024. Tras el tradicional desayuno con los medios de comunicación, el regidor murciano, que recuperó la alcaldía en las elecciones del 28 de mayo pasadas, dividió en cinco grandes ejes estas actuaciones, entre las que figuran la licitación de las obras para construir el tan esperado Parque Metropolitano Oeste (en Barriomar) o comenzar las obras de rehabilitación de la emblemática plaza de abastos de Verónicas.
En el primero de los casos y en el marco del estratégico ‘Murcia Río’, explicó que se estaba «mejorando» el proyecto que había diseñado el PSOE para renaturalizarlo más, aumentando el arbolado, incrementando las fuentes y contemplando la apertura parcial de la acequia Almohajar, incorporándola al paisaje.
Posteriormente, fuentes municipales indicaron que, aunque se volverán a pedir fondos europeos (el proyecto fue rechazado en dos ocasiones), los presupuestos de 2024 incluyen una partida de 4,5 millones para esta actuación, finalizando las expropiaciones necesarias, al quedar aún, dijeron, el 90% sin ejecutar. «Se hará con o sin ayudas». Asimismo, se incluye la pasarela de Barriomar, que conectará el Metropolitano con el Jardín del Malecón y el centro de la ciudad, proyecto para el que se solicitarán Fondos Feder.
En cuanto a la rehabilitación del mercado de Verónicas, «un proyecto postergado», manifestó (como ya adelantó LA VERDAD) que se hará en dos fases, la primera, que comenzará en el primer semestre, centrada en el cambio de la cubierta y en los exteriores, que contará con la financiación de los 3 millones de euros de fondos ‘Next Generation’ conseguidos por el PSOE. No especificó cuándo sería la segunda, que debe centrarse en el interior.
«Hay un problema de decisión política y ya no puede aguantar más» su licitación, dijo sobre el bulevar de ‘Conexión Sur’
Otro de esos proyectos postergados en el tiempo es el del jardín de San Esteban, que debe construirse encima del yacimiento arqueológico. Ballesta apuntó a la Comunidad Autónoma y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como los responsables de que siga estancado, ya que son estas administraciones las que aún no han firmado el convenio a tres partes para ejecutarlo. El presupuesto del proyecto, que ya está terminado, es de 32 millones de euros (el 40% lo aportaría el Ministerio y el 60% restante, a partes iguales la Comunidad y el Ayuntamiento). «Desde aquí hago una llamada y reclamo a ambas administraciones para que sea una realidad inmediata».
Otro proyecto al que quiere dar un empuje Ballesta es al del bulevar verde de los terrenos ganados tras el soterramiento de las vías del tren, conocido como ‘Conexión Sur’. «Hay un problema de decisión política y ya no puede aguantar más» su licitación, dijo. El proyecto solo está a falta de una reunión de la sociedad Murcia Alta Velocidad (Adif aún no ha nombrado sus nuevos vocales) para su aprobación definitiva.
Siguiendo en clave verde, Ballesta anunció que en 2024 verá la luz la segunda fase de la Senda que recorre las vías del tren desaparecidas a través de las pedanías de la Costera Sur. El proyecto fue aprobado ayer en la última Junta de Gobierno del año e incluye la creación de nuevos senderos que la conecten desde Los Ramos a Zeneta (800 metros) y a Alquerías (un kilómetro). Actualmente la Senda discurre por Los Garres, Los Dolores, San José de la Vega, Beniaján. Torreagüera y Los Ramos.
Tampoco se olvidó de otros proyectos emblemáticos, como las Fortalezas del Rey Lobo y la recuperación del patrimonio municipal. Anunció que, en el primer trimestre del año, se abrirá al público la ampliación del Museo de la Muralla de Santa Eulalia y que 2024 será el año en el que el Castillo de Monteagudo restaurado recibirá visitas y se recuperarán el Castillejo y las otras fortalezas. «Todo para impulsar el turismo y llegar al millón de pernoctaciones (ahora se superan las 800.000)».
Por último, José Ballesta recordó que en 2025 Murcia cumplirá 1.200 años desde que la fundó Abderraman II, por lo que en 2024 se preparará el programa para celebrar esta efeméride, que incluirá «un acto cada día de ese año».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El alcalde de Murcia se pone como deberes para 2024 el parque de Barriomar y la reforma de Verónicas