Cuatro consejos para ayudar a tu mascota y que no sufran con los petardos en Navidad

Cuatro consejos para ayudar a tu mascota y que no sufran con los petardos en Navidad

Ana de Dios

Sábado, 30 de diciembre 2023, 10:47

Con la llegada de las fiesta navideñas también es habitual que algunos decidan utilizar petardos, cohetes o fuegos artíficiales para celebrar la estas fechas. Sin embargo, el ruido y estruendo que producen pueden provocar que las mascotas sientan angustia debido al desarrollo del sentido del oído que tienen y experimenten ciertos síntomas como babear, aullar, jadear o incluso presentar ataques de ansiedad.

El miedo a los petardos por parte de los perros y gatos se origina porque los consideran como una amenaza que llega sin previo aviso y, por lo tanto, es mucho más fácil que les haga entrar en pánico. Además, también hay que tener en cuenta que hay dos factores que influyen. Uno es, evidentemente, que se trata de un ruido fuerte e inesperado, pero también el olor. Y es que al tener los sentidos más desarollado, todos estos estímulos pueden ser realmente terroríficos para ellos. Además, para los perros

Por ello, para evitar que tus mascotas sufran en estas situaciones, es importante de seguir una serie de recomendaciones para que se sientan seguros y lo más tranquilos posible. En el caso de los perros, su instito les lleva a tratar de escapar de dicha amenaza. Por ello, no es aconsejable dejarlos en espacios abiertos porque intentarán huir. Sin embargo, al estar encerrados en casa, su reacción de ansiedad se produce por su imposibilidad de salir corriendo. Desde Tiendanimal, dan una serie de ideas para calmar a tu mascotas en estos casos.

Qué hacer para tranquilizar a tu mascota si escucha petardos

– Actuar de forma calmada y no dejarles solos. Al notar la compañía de un conocido su ansiedad se podría ver reducida. Además, también ayuda que si ladran o se muestran nervisos no les riñas o le grites, ya que solo empeorarás la situación.

-Alejarlo de la zona de donde proviene el ruido. En caso de estar en una casa, puedes cerrar las ventanas y puertas y tratar de aislarlas.

– Hacer ejercicio previo. Al realizar una actividad física antes de que tengan que enfrentarse a estas situaciones estresantes, hacen que se encuentren más cansados y, por lo tanto, más tranquilos.

– Preparar una zona de confort para que sientan que es su refugio. Para ello, elige un lugar aislado o en su propio transportín usando su cama y dejando comida que le guste. Y es que lo mejor es dejarles su espacio.

Enlace de origen : Cuatro consejos para ayudar a tu mascota y que no sufran con los petardos en Navidad