
Los Mossos d’Esquadra investigan un posible nuevo crimen de violencia de género en un barrio de Barcelona, según confirmaron fuentes del caso. Los agentes encontraron el viernes pasado el cadáver de una mujer de algo más de 30 años en el interior una vivienda de la barriada de Navas en la que residía en régimen de alquiler con claros indicios de tratarse de una muerte violenta.
El cuerpo presentaba diversas heridas de arma blanca en varias zonas distintas, algunas de las cuales habían afectado a órganos vitales y le habían causado la muerte.
La policía autonómica llegó a la vivienda de la calle Navas de Tolosa el viernes, sobre las 12:45 horas, después de que el teléfono de emergencias recibiese una llamada en la que la mujer que le había alquilado el piso a la víctima avisaba del hallazgo del cadáver en el interior del piso de su propiedad.
Los agentes trabajan con la idea principal de que se trata de un asesinato de género, pero, por el momento, no descartan otras posibilidades para un homicidio cuya investigación ya ha sido declarada secreta por el magistrado instructor, que prefiere no desvelar demasiados datos hasta que localicen a la persona que consideran sospechosa de la agresión letal.
Un verano trágico
Si la hipótesis del crimen machista se confirma finalmente, esta mujer será la asesinada por sus pareja o expareja número 56 del año, lo que, a falta de un día para que concluya el ejercicio, supone que desde el 1 de enero pasado ha habido siete muertes más que en 2022 y que 2023 es, empatado con 2019, el segundo peor año de crímenes de género desde hace doce, desde las 62 asesinadas por sus compañeros sentimentales en 2011.
Casi la mitad de los homicidios machistas de este año en España se concentraron en un verano absolutamente negro, con 25 víctimas. Entre julio y agosto pasados los criminales de género asesinaron a 15 mujeres y a diez más solo en los treinta días de septiembre.
El ribete trágico del ejercicio resulta evidente si se tiene en cuenta que las olas de crímenes de género obligaron a reunirse hasta en seis ocasiones al comité de crisis del Ministerio de Igualdad, que junta a cargos institucionales estatales y autonómicos, a fiscales y a policías para tratar de determinar dónde se ha fallado y qué es posible mejorar de cara al futuro cuando se producen más de cinco asesinatos machistas en el mismo mes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los Mossos investigan en Barcelona el posible crimen machista número 56 de 2023