
El Fiscal pidió penas que suman seis años de cárcel y una multa de más de 8.000 euros para una persona acusada de inducir a otro hombre a simular una actividad mercantil que sirviera como excusa para dar de alta a personas en la Seguridad Social con el fin de que pudieran acceder a las ventajas derivadas de ser trabajadores por cuenta ajena dentro del Régimen General.
El inicio del juicio está previsto a las 9.00 horas del próximo miércoles, 10 de enero, en la sala 002 de la Sección 2 de la Audiencia Provincial de Murcia.
Los hechos se remontan al mes de noviembre o diciembre de 2012, cuando el acusado se dispuso presuntamente a simular la existencia de relaciones laborales entre las personas interesadas en figurar de alta en la Seguridad Social y lo que, en apariencia, sería una empresa con actividad en el tráfico mercantil, según se desprende del escrito de acusación del Ministerio Público al que ha tenido acceso Europa Press.
Todo ello, según el Fiscal, con la intención de que otras personas pudieran tener acceso a las ventajas derivadas de figurar dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena dentro del Régimen General, tales como poder obtener o renovar el permiso de residencia en España para extranjeros, conseguir asistencia sanitaria o poder percibir prestaciones o subsidios de desempleo.
A pesar de esta apariencia formal, el Ministerio Público sostiene que esta actuación no sería más que un modo de provocar una resolución administrativa de reconocimiento de alta de los aparentes trabajadores en el sistema de la Seguridad Social pero sin que, en realidad, se diera relación laboral alguna.
Para llevar a cabo este propósito y poder permanecer, aparentemente, al margen de esta actuación, el acusado consiguió convencer a una tercera persona de 72 años de edad para que se diera de alta como autónomo en la Seguridad Social.
Además, consiguió convencer a esta tercera persona para que suscribiera con una asesoría la documentación necesaria para que el acusado pudiera promover las altas de diferentes personas como trabajadores.
Así pues, el Fiscal sostiene que esta tercera persona accedió a la propuesta del acusado ante la ignorancia de sus intenciones.
Una vez creada la aparente empresa individual y cuando comenzó su supuesta actividad el 1 de diciembre de 2012, el acusado fue ofreciendo a diferentes personas la posibilidad de realizar un contrato de trabajo con la compañía ficticia. A estos ofrecimientos accedieron un total de 36 personas, según el Ministerio Público.
El Fiscal afirmó que ni la empresa desarrolló ninguna actividad ni los trabajadores que fueron dados de alta prestaron servicio alguno.
Para el Ministerio Público, el acusado es autor de un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil por el que procede imponerle la pena de tres años de prisión y una multa de 2.232 euros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Piden 6 años de cárcel para un acusado de simular una empresa que daba de alta a 36 personas en Seguridad Social