Alfonso Ortuño: «Siempre llevo a rajatabla una frase: Madre, lo hemos perdido todo menos el humor»

Alfonso Ortuño: «Siempre llevo a rajatabla una frase: Madre, lo hemos perdido todo menos el humor»

Domingo, 31 de diciembre 2023, 09:43

Después de ser Síndico Portador del Oriol en 2011, pocos reconocimientos de su ciudad le quedaban por recibir hasta que el pasado jueves el Ayuntamiento decidía por unanimidad declararle Hijo Predilecto de la ciudad. Desde su retiro en su estudio y casa de Torrevieja, el que fuera ilustrador de cabecera en TVE recibe a LA VERDAD sabiéndose en el «otoño» de su carrera profesional, pese a su lema, ese que tomó prestado –o más bien adaptó– de unas palabras de Francisco I de Francia. «Madre, todo se ha perdido menos el humor».

–¿Cómo ha recibido este nombramiento?

–No me lo esperaba. Es lo mejor que pasa siempre en este tipo de cosas y la verdad es que me ha sentado muy bien, me ha dado ímpetu.

SEMANA SANTA

«Para mí es la fiesta principal. Es cuando veo a la gente en la calle más alegre y divertida»

–Entre otras cosas, se destacó su prolífica trayectoria como dibujante. ¿En qué momento diría que se encuentra de su carrera profesional?

–Pues en el otoño. El paso del tiempo es inexorable. No estoy en la forma que estaba hace diez años y ahora me cuesta. Hago algún dibujo porque no quiero perder el ritmo, pero ya me cuesta mucho la vista. Es una consecuencia de los años, que ya son 81.

–Echando un poco la vista atrás, ¿cuál diría que es su ‘Guernica’?

–Cada obra en su género tiene significaciones para mí. Aislar una es muy difícil, pero quizá el mural del Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja y la pintura que hice para la escalera del Ayuntamiento de Orihuela las destacaría.

–¿Y cómo ve el futuro de su profesión?

–Ahora hay un instrumento nuevo que es el ordenador. Ya me lo advirtieron cuando estaba de director general de Televisión Española José María Calviño, el padre de la actual vicepresidenta del Gobierno. Casi todos los días teníamos tertulia y me dijo si me quería ir a Alemania un año para hacer un curso intensivo de dibujo por ordenador y yo le dije que no. Prefería seguir con mi pincel y mi lápiz. No sé si me equivoqué o no. Pero lo que sí que veo ahora es que el ordenador en el arte tiene un grandísimo futuro.

–¿Y con qué color pinta el futuro de Orihuela?

–Yo lo veo bien porque es un pueblo muy sano, aunque parezca que no. Es rico, tiene una buena huerta y, en cuanto a patrimonio artístico, desde luego y sin duda ninguna, no me cansaré de repetirlo, es el patrimonio artístico más espléndido de toda la región valenciana. Y me quedo corto.

–No cree que esté agonizando como vigente Síndico, ¿no?

–Cuando uno es Síndico, siempre hay que decir algo que llame la atención (risas). Pero yo no veo que esté agonizando ni mucho menos. Yo lo veo todo de una forma más positiva.

–Ya lo ha mencionado antes, siempre se ha declarado un amante del patrimonio histórico de Orihuela. ¿Hay algún monumento que le gustaría volver a ver en todo su esplendor?

–El órgano de la Catedral. Es una joya y afortunadamente se ha formado una comisión y se va a restaurar.

–Ahora mismo está viviendo en Torrevieja, ¿hay algún momento del año en el que sí o sí le guste estar en Orihuela?

–No me gusta perderme nunca la Semana Santa. La fiesta principal de Orihuela no es el pájaro, es la Semana Santa. Es cuando la gente se lanza a la calle y cuando veo Orihuela más alegre y divertida. Siempre procuro ir algún día de Semana Santa. Aparte de que yo he participado mucho, he sido cofrade portaguión de El Perdón y, además, presidente de honor de la Unión Lírica Orcelitana.

HISTORIA

«No me cansaré de decirlo. El patrimonio oriolano es el más espléndido de la región valenciana»

–Ha mencionado algún trabajo suyo como el de la escalera del Ayuntamiento, ¿cuál diría que es el símbolo que más representa a Orihuela?

–No diría un símbolo, Orihuela es un paisaje. Y ese paisaje para mí es el del puente de Levante

–Y cuando le dicen Orihuela, ¿cuál es la primera palabra que se le viene a la mente?

–Infancia. Allí es donde la viví y fui al colegio Santo Domingo. Aunque ahora Torrevieja también la considere mi casa.

–En los últimos años, ha hecho en Orihuela alguna presentación de libro y exposición, ¿tiene en mente alguna próximamente?

–En estos momentos, lo que estoy haciendo es preparar las palabras para el día de la coronación, como digo yo (risas). Espero también que sean divertidas. El humor es lo más importante que hay en este mundo. Hay una leyenda que dice que el rey Francisco I de Francia, cuando perdió la batalla de Pavía, le dijo a su madre una frase que quedó para la historia: «Madre, todo se ha perdido menos el honor». Y yo tenía un amigo que decía que eso era mentira, que en verdad había dicho: «Madre, todo se ha perdido menos el humor». Y eso siempre lo he intentado llevar a rajatabla.

Enlace de origen : Alfonso Ortuño: «Siempre llevo a rajatabla una frase: Madre, lo hemos perdido todo menos el humor»