Muere José Antonio Llorente, fundador y presidente ejecutivo de la consultora LLYC

Muere José Antonio Llorente, fundador y presidente ejecutivo de la consultora LLYC

M. Santiago

Lunes, 1 de enero 2024, 13:57

El sector de la consultoría en comunicación, marketing y asuntos públicos ha perdido a José Antonio Llorente Herrero, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC, la firma española que había situado desde su vocación y profesión periodística entre las 40 más relevantes del mundo con una acreditada vocación internacional. Llorente, nacido en Madrid hace 63 años -los cumplió el 1 de diciembre-, falleció este domingo, día de Nochevieja, dejando tras de sí un legado de determinación emprendedora y el reconocimiento a su trayectoria que ha aflorado, en especial a través de las redes sociales, una vez que la compañía ha hecho pública la luctuosa noticia. En un comunicado de «profunda tristeza»; LLYC ha trasladado sus condolencias a su viuda, Irene Rodríguez, su hija y el resto de su familia y le ha agradecido su “generosidad, audacia, brillantez y, sobre todo, bondad”.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de su ciudad natal, que le reconoció como alumno ilustre en 2021, el consultor lanzó LLYC -antes Llorente&Cuenca- en 1995 tras una carrera que comenzó en EFE, la agencia de noticias del Estado, y prosiguió en la patronal CEOE y con su responsabilidades, culminadas con su nombramiento como CEO, de Burson Marsteller en España. En estas casi tres décadas al frente de la compañía, José Antonio Llorente impulsó el modelo de socios, su proyección no solo en España sino en distintos países del mundo y su salida a Bolsa en el mercado BME Growth. Según el perfil que traza la firma en su web corporativa, LLYC cuenta hoy con 1.200 profesionales, con presencia en doce países de Europa y Estados Unidos -lo que la sitúa en el ranking de las 40 más relevantes de su sector en el mundo- y 72, 7 millones de euros de ingresos operacionales en 2022.

Amante del arte y filántropo, En 2015, desgranó su experiencia profesional y lo que denominó “los factores éticos de la comunicación” en su ensayo ‘El octavo sentido’. Una alusión, la de ese octavo sentido, con la que remitía a “la irrefrenable” necesidad de las personas de comunicarse y su habilidad y capacidades para hacerse entender. Una labor empresarial y divulgativa que el ahora fallecido acompañó de su faceta como patrono de la Fundación LLYC y su colaboración con la Asociación de Lucha contra el Cáncer. Fue, también, patrono del Museo del Barrio de Nueva York, miembro del Consejo Internacional de Mecenazgo de la Fundación Museo Reina Sofía y miembro del Consejo Asesor de la Fundación ARCO. Esta última iba a erigirle en coleccionista español del año en la edición de la feria de este recién estrenado 2024.

«José Antonio, JALL para todo el equipo de LLYC, nos deja un gran legado que cuidar y hacer crecer», ha expresado en nombre de la compañía Alejandro Romero, socio y CEO global de la misma. Las muestras de condolencia se han ido sucediendo a lo largo de la mañana, desde otras firmas del sector como Kreab España o Harmon, a personas vinculadas a la comunicación y la política que lo trataron o trabajaron con él. Todos han destacado su profesionalidad, su afán pionero y su contribución a “la industria” de la consultoría. José Antonio Llorente, que será incinerado, podrá recibir el último adiós mañana martes en el tanatorio Parcesa La Paz de la localidad madrileña de Alcobendas.

Enlace de origen : Muere José Antonio Llorente, fundador y presidente ejecutivo de la consultora LLYC