Tras la solicitud de dos prórrogas, y tras haberlo sacado del portal de contratación y volver a publicarlo meses después, el proyecto del corredor verde de San Andrés, o Ruta de los Museos, sale definitivamente del limbo administrativo municipal y comenzará a ejecutarse el 8 de enero, como anunció hace unos días el alcalde de Murcia, José Ballesta. Las obras vuelven a las calles de la ciudad, tras un año de trabajos ya concluidos del plan de movilidad, si bien estarán centradas en un solo eje, el que recorre de norte a sur los barrios de San Andrés y San Antolín, desde la plaza de San Agustín –sede del museo Salzillo– al jardín del Malecón (calle Pintor Sobejano).
La adjudicación del contrato, que recayó en Construcciones Juan Gregorio S. L. por poco más de un millón de euros (salió a concurso por 1,2 millones), se resolvió el 30 de octubre y fue formalizada el pasado 8 de noviembre. Doce fueron las empresas que pujaron por ejecutar el proyecto, algunas apartadas por baja temeraria, según consta en los datos recogidos en la Plataforma de Contratación del Estado. La financiación corre a cargo de los fondos europeos Next Generation, en el marco de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que gestiona el Gobierno de España.
El diseño final del nuevo eje se centra en la ampliación de aceras y en la vegetación de los espacios, así como en la reducción de las calzadas para la circulación, que no su eliminación como estaba previsto en el proyecto original del PSOE.
Las aceras se ampliarán desde la calle Pintor Sobejano hasta la plaza Pedro Pou, a lo largo de Juan de la Cierva
Este eje (que incluye las calles García Alix y Juan de la Cierva), tiene «calzadas amplias e innecesarias con aceras estrechas y desarboladas», según explicaron fuentes municipales. Concluidas las obras, en estas calles «el protagonismo es para el peatón, para el usuario de los comercios, para los espacios de reunión y esparcimiento que se generan frente al centro municipal García Alix y los diversos locales de planta baja» que hay a lo largo del eje.

Fotomontaje de cómo quedará el eje que discurre entre la plaza de San Agustín y el jardín del Malecón.
AYTO.
Desde el Ayuntamiento murciano se defiende que la apuesta está centrada en «un urbanismo donde la vegetación colonizará los espacios allí donde nunca tuvo presencia (y con más abundancia de lo previsto en un principio)». Con ello se logra también el descenso o «eliminación» de la contaminación, la mejora del paisaje urbano, espacios con sombras para disipar las islas de calor y que se multiplique la biodiversidad, entre otros beneficios destacados. Todo en una zona donde lo verde brilla por su ausencia y la degradación es patente.
Las aceras se amplían desde Pintor Sobejano hasta la Plaza Pedro Pou (a lo largo de la calle Juan de la Cierva), con lo que se mejorará «sustancialmente» su accesibilidad. Se permitirá la introducción de una línea arbolada en ambas aceras, como continuación vegetada desde el vecino parque de El Malecón hasta la plaza de San Agustín, como consta en el proyecto definitivo.
El nuevo diseño elimina los carriles exclusivos de giro, pero «mantiene casi igual la capacidad actual para la circulación»
Para evitar que esta zona se convierta en un nuevo embudo circulatorio, el proyecto definitivo mantiene «prácticamente la capacidad de tráfico actual de la calzada», aunque esta se reduzca. Esto se consigue al eliminar una serie de carriles exclusivos para giro que cuentan con suficientes alternativas», añadieron.
«Conseguimos así mantener la capacidad de la vía en su conexión norte-sur pero conformando un verdadero bulevar lateral para una conexión peatonal mucho más amable y naturalizada», apuntaron en el Ayuntamiento.
También se eliminarán las diferencias de nivel mediante la ejecución de un aglomerado impreso en una única plataforma y se crearán vados a nivel, sin barreras arquitectónicas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las obras vuelven a Murcia con el corredor verde de San Andrés