
El Gobierno regional va a subir del 15 al 20 por ciento las subvenciones a quienes contraten seguro agrario durante este año 2024, según confirmaron a LA VERDAD fuentes de la Consejería de Agricultura. El objetivo es «proporcionar una herramienta efectiva y atractiva para los agricultores destinada a proteger sus cultivos», indicaron desde la Comunidad.
Precisaron además que la medida es consecuencia de la subida de 4,4 a 5 millones de euros en la partida que el Gobierno regional destinará a la contratación de las pólizas, incrementando las ayudas casi en un 15 por ciento en relación a 2023.
Esta modificación se tendrá en cuenta en las pólizas que se formalicen a partir de este mes de enero para todas las líneas agrícolas y ganaderas del Plan 2024 y para las de la línea de frutales del Plan 2023 que comenzaron su contratación a principios de diciembre de 2023. Así, el Gobierno regional pagará el 20 por ciento del total del coste que el beneficiario debe abonar, por lo que «se eleva la intensidad de esta herramienta, lo que implica un alivio directo para el bolsillo de los agricultores y ganaderos en estos momentos de incremento de costes e incertidumbre», explicaron desde la Consejería.
Subidas desde 2020
La Comunidad Autónoma ha ido incrementado las ayudas para la contratación de pólizas agrícolas durante los últimos años. Así, la inversión en 2023 fue de 4,4 millones de euros y la destinada en 2022 de 4 millones, el doble de la de 2021. Ese año fue de 2 millones de euros mientras que en 2020 solo se destinó un millón.
El sector ya ha reiterado en varias ocasiones que el actual modelo de seguro agrario no responde a las necesidades que tienen agricultores y ganaderos, dado que no cubre las pérdidas que sufren ante las continuas inclemencias meteorológicas que afectan al Levante cada vez de manera más notable.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, reconoció que el esfuerzo realizado en los últimos años «responde únicamente a las peticiones de nuestros agricultores y ganaderos para ayudarles a reducir los desorbitados costes a los que tienen que hacer frente día a día y para proteger sus explotaciones frente a las inclemencias meteorológicas que cada año dañan sus cosechas».
Por todo ello, la titular de Agricultura aseguró que seguirá reivindicando «un cambio en el modelo de seguros agrarios, porque si no es atractivo para los interesados, deja de tener sentido su contratación». «Junto a ellos –subrayó- seguiremos exigiendo a Agroseguro y ENESA que se sienten en una mesa conjunta para debatir y analizar la situación de la Región de Murcia y nuestras particularidades, de forma que los seguros se ajusten a la realidad actual».
Coag y Upa valoran positivamente la medida
El secretario general de Coag en la Región, José Miguel Marín, valoró muy positivamente la medida «porque no solo se ha aumentado el dinero a cinco millones, sino que también se eleva la intensidad de las ayudas en las pólizas, por lo que los agricultores podrán tener un mayor descuento». Además, «nos aseguramos que todo el dinero consignado se gastará finalmente en lo presupuestado», subrayó.
Por su parte, el secretario general de Agricultura de Upa, Antonio Moreno, recibió con satisfacción el aumento las cuantías, aunque insistió en que «siguen siendo insuficientes si se tiene en cuenta las cifras que maneja un presupuesto regional». Dijo además que realizarán una valoración «más concreta» una vez que se reúnan con representantes de la Consejería.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad sube al 20 por ciento las subvenciones por contratación de seguros agrarios