Toses, estornudos, congestión nasal, dolor de garganta, fiebre alta, dificultades para respirar… las urgencias de los centros de salud y de los hospitales reciben estos días un goteo de pacientes golpeados por la epidemia de virus respiratorios que barre de norte a sur el país: gripe (sobre todo, gripe A), covid y virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta sobre todo a los bebés.
En solo dos semanas, y según los últimos datos publicados por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Carlos III, los casos de infección respiratoria registrados en Atención Primaria se han disparado un 72%. Han pasado de 526 por 100.000 habitantes a 916, y todo indica que seguirán subiendo ya que el informe no recoge aún los datos de la última semana del año con las celebraciones de Navidad y Nochevieja, sin contar con las aglomeraciones de la Cabalgata de Reyes.
PARA PREVENIR
-
Mascarilla
La mascarilla dejó de ser obligatoria el pasado julio en centros sanitarios con algunas excepciones, pero ahora los médicos aconsejan que volvamos a emplearlas si tenemos algún síntoma respiratorio. -
Lavado de manos
Hay que lavarse bien las manos y «varias veces al día» porque son portadoras de gérmenes. Sin olvidar ventilar las habitaciones cuando se han acumulado personas. -
Vacunación
Es recomendable para los mayores de 60 años, los niños menores de 5 años y las personas con patologías de riesgo.
Las infecciones alcanzarán su pico entre la segunda y tercera semana de enero, pronostica la Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG). La epidemia de gripe pone a prueba las costuras del sistema sanitario que, de momento, está funcionando a costa de urgencias desbordadas y sobrecarga de trabajo para médicos y enfermeras, agravada por las vacaciones de parte del personal. Hay pacientes que entran a la consulta pensando que tienen un catarro y salen con un diagnóstico de covid tras realizarse allí mismo el test de antígenos. Gripe, covid y catarro son difíciles de distinguir. Cuando la covid es de baja intensidad se parece más a un catarro, con congestión y molestias corporales, pero generalmente con poca fiebre. Y, sin embargo, también se puede tener cuadros gripales que se caracterizan por fiebre alta y dolor generalizado del cuerpo que a veces es difícil distinguir de una covid por lo que hay que hacer el test de antígenos. Sea gripe o covid, el tratamiento es el mismo: antitérmicos, analgésicos, antiinflamatorios, beber mucha agua y medidas de prevención. Entre estas, los médicos recomiendan el uso de la mascarilla si una persona empieza a tener un cuadro catarral para no coger ninguna otra infección más y para no transmitir el virus.
Los expertos hacen un llamamiento a la vacunación tras constatar que este otoño-invierno la tasa ha descendido.
Mayor incidencia en el Noroeste y entre niños de cero a cuatro años
El área IV del Noroeste se sitúa estos días como la de mayor aumento del número de enfermos de gripe A, mientras que la incidencia pesa más sobre los niños de 0 a 4 años. En la Región, los ingresos se han incrementado durante la Navidad por la atención a pacientes mayores o con patologías previas. El impacto de las infecciones respiratorias no deja de crecer, tras los encuentros entre amigos y familias por las fiestas. Los registros de los servicios de Atención Primaria apuntan a que la gripe A dejó un 142% más de casos atendidos en la última semana de 2023. Y las Urgencias de los hospitales se encuentran saturadas por la llegada de pacientes con patologías correspondientes a virus respiratorios.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Mascarilla y vacunación, las 'recetas' para contener la epidemia de gripe