Vox deja sin ayuda del Ayuntamiento de Orihuela a la Fundación Miguel Hernández

Vox deja sin ayuda del Ayuntamiento de Orihuela a la Fundación Miguel Hernández

Jueves, 4 de enero 2024, 11:52

El Ayuntamiento de Orihuela figura con su logotipo en el libro recopilación de las obras presentadas al último Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández, pero lo cierto es que poco o nada puso de su parte para que este continúe su andadura. El galardón, entre cuyos impulsores estuvo el último alcalde franquista de Orihuela, Pedro Cartagena Bueno, no ha contado por primera vez desde entonces con el apoyo municipal. Ahora bajo las riendas de la Fundación Cultural Miguel Hernández (fundada en 1994), esta recibía una ayuda nominal del Consistorio cifrada en 6.000 euros. Así figura en los presupuestos municipales vigentes (los de 2018), sin embargo, el equipo de gobierno PP-Vox y más concretamente el concejal de Cultura, Gonzalo Montoya (Vox), no ha aprobado en Junta de Gobierno la convocatoria de dicha subvención dejando sin esa ayuda económica del municipio a la entidad cultural. Una inyección que, por el contrario y paradójicamente, la Fundación no ha tenido problema en recabar del área de Cultura de la Diputación de Alicante (en manos del PP) y de la Conselleria del ramo de la Generalitat (en manos de Vox).

El presidente de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabide, reconoce a LA VERDAD que se lo veía venir. Dice que en septiembre, antes de que venciera el plazo de justificación de la ayuda, envió toda la documentación por si acaso el Ayuntamiento se aventuraba a aprobarla ‘in extremis’. Desde entonces, manifiesta, nada pasó y no ha habido contacto alguno con la Concejalía de Cultura, ni con el concejal Montoya.

Ni siquiera, dice, Montoya se ha presentado en alguno de los eventos y encuentros organizados por la Fundación encargada, junto al Ayuntamiento, de la gestión de la Casa-Museo de Miguel Hernández (el que más visitas recibe al año de toda la ciudad), así como la publicación y difusión de libros y estudios sobre la vida, obra y legado del poeta oriolano. «Lo más parecido a algún acto relacionado con Miguel Hernández fue el concierto que la asociación Lux Aeterna dio en el claustro del Palacio Episcopal (actual Museo de Arte Sacro) para presentar su disco en el que versiona varios poemas de Miguel y porque al piano estaba su abuelo».

Tranquilo, pero «triste»

Larrabide se muestra aun así tranquilo porque, dice, ese dinero «no compromete en nada las cuentas de la Fundación» y al mismo tiempo se reconoce «triste porque el Ayuntamiento de la ciudad natal de Miguel Hernández le dé la espalda por motivos políticos», expresa.

En este sentido, destaca que en todo el tiempo que lleva al frente de la institución cultural y el que estuvo su predecesor en el cargo, Juan José Sánchez Balaguer, la participación y colaboración del Ayuntamiento con la Fundación ha sido impecable e ininterrumpida y que no ha sido hasta la entrada de Vox en el ejecutivo municipal que la cosa se ha torcido. «Ni cuando gobernó el PP con mayoría absoluta, ni con el tripartito entre PSOE-Los Verdes-CLR, ni después con el PP y el PSOE de la mano de Cs, la Fundación había dejado de contar con el apoyo del Ayuntamiento».

Deriva eclesiástica

El presidente de la Fundación, al igual que la oposición al equipo de gobierno PP-Vox, observa desde la llegada del edil Gonzalo Montoya a la Concejalía de Cultura una deriva en la programación cultural a la promoción exclusiva del ingente patrimonio sacro de la ciudad. En este sentido, antes de su entrada en política, el edil de Vox ha sido conocido públicamente en la ciudad, precisamente por su implicación en la Semana Santa y, en especial, en las fiestas y cofradía de la patrona local, la Virgen de Monserrate.

Noticia relacionada

Larrabide asegura que su crítica no significa que él esté en contra de poner en valor esa pata de la oferta cultural y turística de la ciudad, pero que eso no puede ir en detrimento de la figura del ‘poeta del pueblo’ que, a su modo de ver, «es el principal embajador de la ciudad de cara al mundo y un ejemplo de superación a través del tesón, el esfuerzo, la cultura y la educación que está en el alma y la esencia de toda la comarca».

Asistencia del PP

Larrabide, aun así, rompe una lanza a favor de la parte popular del gobierno municipal. Asegura que el alcalde, Pepe Vegara -en tiempos pasados conocido por ser un gran difusor y defensor de la obra de Hernández-, le ha mostrado vía telefónica su apoyo a la Fundación y le ha expresado que el dinero no será ningún problema de cara a este año en el que el regidor prevé sacar adelante los primeros presupuestos en seis años. «Tanto el alcalde como el concejal de Educación, Vicente Pina, siempre han estado dispuestos a colaborar y han asistido a varios actos y presentaciones», reconoce.

El presidente de la Fundación incluso dice que los directores de otras casas-museo de España le han expresado su preocupación y solidaridad, así como la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, con sede en Madrid y de la que Larrabide también forma parte, se va a dirigir una carta expresando su protesta por la decisión.

Patronato renovado

La Fundación renovó los cargos de su patronato el pasado 14 de diciembre. Entre su órgano rector figuran representantes de instituciones como la propia Generalitat, la Diputación, los ayuntamientos de Orihuela, Cox y Redován, pero también de la Biblioteca Pública Fernando de Loaces y de las universidades de Murcia, Alicante y la Miguel Hernández de Elche. Un plantel que completaban reconocidos escritores, docentes y el anterior presidente de la Fundación.

En cuanto a los presupuestos, la propia Fundación manifestaba que «el monto total es el mismo que el de los anteriores ejercicios, y se mantienen las aportaciones estatutarias de instituciones. La Generalitat Valenciana mantiene, desde 2022, su aportación de 65.000 euros, y la Diputación de Alicante con 12.000 euros. El Ayuntamiento de Orihuela con el mantenimiento del edificio conocido como Centro de Estudios Hernandianos. El resto de ingresos proviene de remanentes de anteriores ejercicios».

«Agenda ideológica»

La entrada de Vox en el área de Cultura fue uno de los dos asuntos más recriminados por la oposición al acceso de Pepe Vegara a la alcaldía tras las elecciones del pasado mayo. En el pleno de investidura, de hecho, fue la primera crítica que tanto desde Cambiemos como desde el PSOE afearon al primer edil apenas 24 horas después de rubricar su pacto de gobierno con los de Manuel Mestre. Al parecer de ambas formaciones, la deriva en la gestión del área municipal de Cultura del Ayuntamiento responde a una «agenda ideológica» de la extrema derecha encaminada a ensalzar lo eclesiástico e invisibilizar el legado de Miguel Hernández por su compromiso político con el comunismo durante la Guerra Civil y su condición de represaliado por la dictadura franquista.

Noticia relacionada

Cuando se oficializaron los nombramientos de las concejalías el pasado julio, el alcalde, Pepe Vegara, a preguntas de LA VERDAD, quiso disipar dudas en torno al trato que Miguel Hernández recibiría de su gobierno y defendió al concejal Gonzalo Montoya. «Entiendo que Gonzalo Montoya es una persona lo suficientemente preparada y capacitada como para defender el área de Cultura en todo su espectro y defender todo lo que tiene que ver con Orihuela como tiene que ser defendido por el concejal de Cultura. Estoy seguro que no decepcionará y dará la talla», fueron sus palabras exactas.

Segunda gran polémica

En otro orden de cosas, esta no se trata de única polémica de calado en la que se ve envuelto el actual concejal de Cultura. El edil de Vox ya fue acusado hace dos semanas por la oposición de presuntamente coaccionar y amenazar al consejero de la empresa municipal Orihuela Cultura Juan José Sánchez Balaguer tras posicionarse en contra de la programación del Teatro Circo para 2024.

Noticia relacionada

Tanto Sánchez Balaguer, expresidente de Fundación Cultural Miguel Hernández, como Aitor Larrabide son consejeros de la mercantil pública al cargo de la gestión de los museos de la ciudad. Además, a propuesta del equipo de gobierno PP-Vox. Sánchez Balaguer, de hecho, fue muy duro con la gestión de Montoya en una carta dirigida a este periódico en la que explicaba su versión de lo sucedido más allá de lo expresado por PSOE, Cs y Cambiemos.

Premio de 8.000 euros

Por su parte, el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández va camino de una nueva edición. En la anterior, el escritor canario Pedro Flores se alzó con el galardón por su poemario Tocar de oído, que se falló además coincidiendo con el 81 aniversario de la muerte del poeta oriolano. El premio está dotado con 8.000 euros.

Enlace de origen : Vox deja sin ayuda del Ayuntamiento de Orihuela a la Fundación Miguel Hernández