La mascarilla será obligatoria en todos los centros sanitarios de la Región de Murcia desde el sábado

La mascarilla será obligatoria en todos los centros sanitarios de la Región de Murcia desde el sábado

La mascarilla volverá a ser obligatoria en todos los centros sanitarios de la Región de Murcia a partir de este sábado 6 de enero. La Consejería de Salud se une así a la decisión de la Comunidad Valencia y Cataluña, las primeras comunidades que decidieron este viernes por la mañana tomar esta medida ante el ascenso de las infecciones respiratorias en toda España.

De este modo, el Servicio Murciano de Salud establecerá esta medida hospitales, centros de salud, Servicios de Urgencias de Atención Primaria y consultorios de la Región, debido al incremento de la incidencia de la gripe y otras infecciones respiratorias. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, sostuvo que «con esta medida queremos proteger a todos los pacientes y profesionales».

Noticia relacionada

La ministra de Sanidad, Mónica García, ya ha convocado un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud extraordinario para el lunes con todos los consejeros de las comunidades, con el objetivo de abordar de forma conjunta y coordinada las medidas para atajar el ascenso de las infecciones. El de la Región de Murcia, animó «a usar mascarilla en cualquier espacio, cuando se tengan síntomas de padecer alguna enfermedad respiratoria, para evitar contagiar a otras personas».

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ofrece, desde el 30 de diciembre, mascarillas de manera gratuita en los servicios de Urgencias de sus diez hospitales y en las urgencias de Atención Primaria, centros de salud y consultorios para pacientes y acompañantes. Esta medida, junto con la obligatoriedad a partir del sábado, se dirige a evitar contagios por infecciones respiratorias en la población y los profesionales sanitarios.

Al mismo tiempo, recomienda extremar las medidas de protección para protegerse y evitar así los contagios y la circulación de los virus, y realiza un llamamiento a la población general a fin de que use la mascarilla cuando refieran síntomas como catarro, tos o cualquier síntoma compatible con un virus respiratorio, especialmente si van a estar en contacto con pacientes vulnerables.

Aumento del 23,4%

La incidencia global de las infecciones respiratorias ha aumentado en un 23,4% en la última semana. La presión asistencial ha aumentado de forma marcada en los últimos días debido al incremento de infecciones respiratorias, principalmente por gripe.

El Servicio Murciano de Salud cuenta con más de 4.000 profesionales más respecto a antes de la pandemia y todos los hospitales de la Región cuentan con planes de contingencia para habilitar todos los medios necesarios, en base a las necesidades de cada hospital para hacer frente a las próximas semanas. Por ello, para mejorar la atención en los centros sanitarios, se están reforzando los dispositivos en función de las necesidades por la carga asistencial que se genera.

Recomendaciones y vacunación

El portal www.murciasalud.es publicará este viernes un esquema de recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias para la ciudadanía, en el que se especifica quiénes forman parte de la población vulnerable, a la que hay que proteger especialmente: personas de 60 años o más, personas con enfermedad crónica y embarazadas, y también las medidas recomendadas para este grupo de población como la vacunación frente a la gripe, incluidos los fumadores y reducir los contactos con personas enfermas, procurando usar mascarilla con ellos.

En lo que se refiere a la población con síntomas, las medidas aconsejadas son cubrirse con pañuelos desechables al toser o estornudar, reducir los contactos con personas vulnerables, usar mascarilla y evitar aglomeraciones. La campaña de vacunación continúa abierta para toda la población desde el 11 de diciembre. La cita se puede realizar a través de la aplicación y la web de Murciasalud, así como en los centros de salud, de manera presencial o telefónica.

Enlace de origen : La mascarilla será obligatoria en todos los centros sanitarios de la Región de Murcia desde el sábado