
Ana de Dios
Lunes, 8 de enero 2024, 11:03
A día de hoy caer en una estafa es algo que le puede ocurrir a mucha gente. La utilización de ciertas plataformas hacen que sea necesario compartir a través de internet ciertos datos personales, como el DNI, que pueden ser susceptibles de caer en malas manos que los utilicen para llevar a cabo actividades ilícitas. Por ejemplo, para hacer el check-in de un hotel u apartamento turístico, un trámite bancario o incluso de la Seguridad Social, es posible que envíes una fotografías de tu documento de identidad para confirmar la identidad de la persona que vas a realizarlo.
Por ello, es fundamental tomar todas las medidas de seguridad posible para no ser víctima de ninguna estafa si compartimos una instantánea de nuestro DNI. Por supuestos, hay entidades e instituciones que son bastante seguras, sin embargo, en estos casos toda precaución es poca.
Hace unos meses, la Guardia Civil explicó cuáles son los problemas que puede acarrear compartir con terceros y extraños una fotografía de tu DNI. Tal y como enumeraron en un ‘post’, al enviar este documento a través de páginas poco fiables, los delincuentes pueden utilizarlo para registrarse en casas de apuestas, abrir cuentas bancarias, pedir créditos o hacer compras y ventas. De esta forma, aunque no hayas sido tú el que ha ordenado estas gestiones, al aparecer tus datos, a efectos legales parecerá que eres tú realmente y el proceso para impugnar esto es demasiado tedioso.
Qué hacer para evitar ser víctima de una estafa con tu DNI
En su cuenta de Instagram, la Policía Nacional ha compartido una serie de pautas a seguir para evitar ser víctimas de una estafa con el DNI.
1. Enviar las imágenes en blanco y negro, de esta manera será más evidente que se trata de una fotocopia y no de un documento real.
2. Pixela los datos que no sean necesarios para el receptor de la imagen. Este paso es especialmente relevante sobre todo en la firma para evitar que la copien y suplanten tu identidad.
3. Escribe encima del DNI un texto especificando la razón por la que lo has compartido.
Gracias a estas tres recomendaciones, que no entrañan ninguna complicación y que solo tardarás en efectuar un par de minutos, es posible ahorrarse más de un susto y que veas expuestos tus datos personales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Estafa al compartir tu DNI: tres trucos para evitar ser víctima de un timo