No tardes en comprobar si tienes algún premio de la Lotería del Niño

No tardes en comprobar si tienes algún premio de la Lotería del Niño

María Ramírez

Lunes, 8 de enero 2024, 11:38

La Lotería del Niño despide la Navidad, los turrones y los regalos. Finaliza el periodo más mágico del año tal y como empezó: con la cantinela procedente de San Ildefonso. ¿Qué sería de esta época sin la clásica presencia de los pequeños uniformados? Difícil de imaginar cuando los infantiles protagonizan sorteos desde 1771, año en el que un alumno de este centro cantó por primera vez un premio, en aquel momento de la Nacional.

Su última colaboración fue este 6 de enero, cuando repartieron los cuantiosos premios del sorteo del Niño. Una rifa comúnmente conocida como la hermana menor de la que se celebra el 22 de diciembre, ya que el botín ofertado es menos atractivo. No obstante, atesora una preciada ventaja que motiva la participación: el número de galardonados es sustancialmente superior con respecto a la Lotería de Navidad.

Recuerda que ya puedes comprobar tus números de la Lotería del Niño desde LA VERDAD para conocer si la suerte ha estado de tu lado. Para ello, tan solo tienes que introducir las cinco cifras jugadas. Inmediatamente verás en pantalla la cantidad que le pertenece a ese décimo. Ten en cuenta que existe un plazo determinado para cobrar la cifra ganada.

Cómo y cuándo cobrar el premio

Los afortunados podrán acudir a reclamar su premio a partir del 7 de enero. Eso sí, en función del monto designado por los infantiles, deberán personarse en un enclave u otro. En concreto, si la cuantía es inferior a los 2.000 euros, el boleto tendrá que presentarse en la ventanilla de cualquier administración, independientemente de si es en la que se adquirió o no. Si el importe asciende dicha cantidad, el décimo deberá depositarse en una entidad bancaria asociada a Loterías y Apuestas del Estado (Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, BBVA, CaixaBank, Caja Sur Banco, Cajamar Caja rural, Sociedad Cooperativa de Crédito, Ibercaja Banco, Kutxabank o Unicaja Banco).

Asimismo, en caso de que las cinco cifras escogidas escondan premio, podrás reclamar el importe en un plazo máximo de tres meses. Pasado este periodo, todas aquellas cantidades que no se han solicitado pasan a beneficio del Tesoro Público, y por ende, al Estado. No obstante, el porcentaje de este tipo de situaciones es muy reducido y suele corresponder con cuantías muy bajas, como los reintegros.

Hacienda participa activamente

La mano del fisco también juega a la Lotería del Niño. Eso sí, sin necesidad de pasar por una administración para comprar un boleto. Su participación está ligada a una comisión que adquiere de cada gran premio. Así, todos aquellos que tras comprobar sus números se cercioren de que se han embolsado más de 40.000 euros, deberán pagar un gravamen. Atendiendo a estas sumas, en el caso del sorteo del 6 de enero, tan solo tributan el primer y segundo premio. El resto están exentos.

De este modo, Hacienda se lleva un 20% de la parte que exceda esta cantidad, es decir, los que obtengan el primer premio, dotado con 200.000 euros, tan solo tendrán que aplicar esa reducción a 160.000 euros. No obstante, los cálculos se realizan previamente al ingreso bancario, por lo que los beneficiarios verán en su cuenta directamente la cuantía final.

Con el sorteo del Niño ya finiquitado, los Reyes Magos de regreso a Oriente y los alumnos de San Ildefonso de vuelta al centro, se clausura oficialmente la Navidad. Un periodo que ha dejado un gran despliegue de afortunados por toda la geografía nacional de la mano de las dos rifas más populares del año. Ahora, la mirada está puesta en cumplir todos los propósitos fijados para este 2024. Un listado que los grandes afortunados de estos juegos engrosarán con nuevos objetivos, metas y sueños.

Enlace de origen : No tardes en comprobar si tienes algún premio de la Lotería del Niño