La gripe frena su ascenso en la Región de Murcia

La gripe frena su ascenso en la Región de Murcia

Martes, 9 de enero 2024, 15:06

La gripe frena su escalada en la Región de Murcia. Durante la semana pasada, la incidencia disminuyó un 1,8%, lo que significa que la curva epidémica se ha estabilizado. Según el último informe de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Salud, la tasa se sitúa en 265,2 casos por cada 100.000 habitantes. El resto de infecciones respiratorias experimentan mayores descensos: la incidencia de covid se reduce un 16,7%, mientras bronquitis y bronquiolitis caen un 19,6%. En total, las infecciones respiratorias agudas de todo tipo disminuyen un 16%.

Todos estos datos provienen del sistema ‘centinela’ de Atención Primaria, que monitoriza la evolución de los virus respiratorios mediante la realización de test diagnósticos de forma periódica en determinados centros de salud. Además de la incidencia, hay otros indicadores. Por ejemplo, el porcentaje de resultados positivos a gripe A en los test, que fue del 65% en la última semana de diciembre y se queda en el 45% en la primera de enero.

Noticia relacionada

«Es posible que estemos superando el pico de la epidemia. Hay una tendencia a la estabilización en los ingresos y la frecuentación en Urgencias se ha reducido un poco en el hospital. No obstante, el hecho de que la semana pasada hubiera días festivos (el día 1) puede influir en los datos de incidencia», explica Enrique Bernal, jefe de Infecciosas del Reina Sofía.

A la espera de comprobar si la epidemia de gripe empieza a remitir, lo cierto es que la situación a día de hoy en los servicios de Urgencias y los centros de salud sigue siendo complicada. Especialmente en La Arrixaca, donde los pasillos han vuelto a llenarse de camas. «No tenemos ni un hueco; las salas de observación están llenas, los pacientes sin cama se van amontonando en Urgencias, con lo cual falta sitio para atender a agudos. Hay gente tres días ingresada esperando cama», relataba un trabajador este lunes.

También hay problemas en el Rafael Méndez de Lorca, denunció Comisiones Obreras. Fuentes del sindicato explicaron que la saturación en los servicios de Urgencias por el incremento de virus respiratorios se está viendo agravada por la falta de espacio en el centro sanitario. Por el momento se han tenido que ocupar unas 20 camas en el hospital concertado Virgen del Alcázar y este martes ya había 13 pacientes derivados a dicho centro. Son atendidos durante horario diurno por el personal del hospital Rafael Méndez y por la noche por los profesionales del centro privado.

Enlace de origen : La gripe frena su ascenso en la Región de Murcia