El derbi del año en un contexto único

El derbi del año en un contexto único

Dos de los claros candidatos a conquistar la Copa de España que ayer arrancó en Cartagena se han encontrado en el sorteo de cuartos de final. Jimbee y ElPozo, los enemigos de toda la vida, se ven las caras a las primeras de cambio. El equipo de Duda cuenta con el factor cancha, ya que el torneo se juega en casa y el Palacio estará hoy a reventar. No quedan entradas. Sin embargo, esto no es sinónimo de éxito, ya que desde 1990 que se juega la Copa solo cuatro equipos que han sido anfitriones de la competición han logrado ganarla frente a su público.

Los afortunados fueron el Sego Zaragoza, que en 1993 derrotó al Caja Castilla La Mancha en la final por 6-4; El Pozo Murcia, que dos años después hizo lo mismo contra los manchegos con un resultado favorable de 6-3; el CajaSegovia que derrotaba en la final de 1998 al CLM Talavera (1-0); y el Valencia Vijusa, que en 2002 derrotó a los charcuteros en una final muy reñida (6-5). 22 años han pasado desde que un equipo anfitrión levantó la Copa. 23 de la última vez que el torneo vino a la Región. Y 25 desde que Cartagena anhelaba ser sede de la Copa.

Desde el último enfrentamiento entre el Jimbee y ElPozo, el 17 de febrero con victoria cartagenera por 2-3 en el Palacio de los Deportes de Murcia, ambos equipos se han mostrado de manera distinta. Aquella derrota frente al Jimbee provocó la destitución de Javi Rodríguez y la aparición estelar de un Dani Martínez que en sus seis partidos no conoce la derrota, cinco victorias y un empate. El equipo murciano lleva 29 goles anotados (una media de casi cinco goles por encuentro) y 10 encajados (menos de dos goles por partido). ElPozo es el equipo que mejor llega de los ocho que buscan el título en Cartagena.

El tope del Jimbee son las semifinales, donde perdió contra el Inter en 2021; el último anfitrión que ganó fue el Valencia en 2002

El Jimbee, por su parte, vivió un pequeño bache de tres partidos sin ganar, ante rivales directos como son Jaén (3-5), Quesos Hidalgo Manzanares (1-1) y Mallorca Palma Futsal (5-1). No obstante, los últimos cuatro partidos se saldaron con tres victorias y un empate. En estos siete encuentros han logrado anotar 18 goles (casi 2,5 de media), por el contrario esas derrotas han afectado en los goles encajados (20 con una media de casi tres encajados por encuentro).

La ilusión de Chispi

Con todo, el meta cartagenero Chispi Guillamón expone que el Jimbee está deseando que llegue la hora del partido. «El equipo está trabajando muy bien y muy duro, con muchas ganas de que empiece la Copa y se vea un gran espectáculo y consigamos la victoria». Como cartagenero que es se muestra orgulloso de que la competición sea en la ciudad, «es una ilusión inmensa, se respira un ambiente diferente en la calle. La gente te para y está muy ilusionada. Esperemos que con el apoyo de nuestra afición podamos conseguir un buen resultado.» Por su parte, el cancerbero portugués del Pozo, Edu Sousa, le quita presión a su equipo. «El Jimbee y el Barca son favoritos por delante de nosotros».

COPA DE ESPAÑA – 1/4 FINAL

Esta Copa de España presenta diferentes maldiciones que los equipos de la Región de Murcia quieren superar. Por un lado, el Jimbee quiere ser el quinto equipo anfitrión en conquistar el título y el segundo en hacerlo en este siglo. Además, el conjunto melonero quiere hacerse con su primera Copa de España, y qué mejor manera que hacerlo frente a su gente. El Jimbee se ha clasificado para las últimas cuatro ediciones del torneo, siendo su tope las semifinales de 2021 donde cayó contra el Inter Movistar por 0-2.

Mientras tanto, el Pozo va a intentar redimirse de heridas pasadas, ya que es el segundo equipo, tras el Inter Movistar, que más finales ha llegado, 15 para los murcianos y 17 para los madrileños. Sin embargo, el equipo de Dani Martínez es el que más finales ha perdido, 11. Si esto fuera poco, no conquista el título desde 2010, cuando superó en la final al Lobelle Santiago, con Duda como técnico. El ganador de este partido se enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre el Jaén, vigente campeón, y un debutante Manzanares que intentará dar guerra e ir con mucha ilusión. Este encuentro se juega esta tarde, a las 18.00 horas.

Calma y humildad

Dani Martínez, entrenador del equipo murciano, se muestra con las ideas claras y da por favorito al equipo de Duda. «Jugamos contra el favorito. Es el anfitrión, su Copa. Sabemos que el ambiente será hostil y que la gente en el pabellón querrá que perdamos», asegura el catalán.

Duda fue el último entrenador en conquistar la Copa de España con El Pozo (logró tres de las cuatro que tiene la entidad murciana, 2003, 2008 y 2010). Y desde que se marchó en 2018 a Kuwait, el equipo charcutero no ha vuelto a ganar ningún trofeo. Sin embargo, Dani Martínez no se exige. «Yo no siento presión, tengo ganas de competir. Puedes ganar o perder, pero iremos con humildad y con mucho trabajo».

ElPozo, que llega en un gran momento al torneo, lleva siete años sin ganar un título y 14 sin levantar la Copa de España

Mientras tanto, Duda es consciente que el derbi copero ha despertado mucho interés en la Comunidad. «El pique entre Murcia y Cartagena se nota en las miradas y las voces de la plantilla». Además, admite que en los días previos a este tipo de partidos es normal que haya ansiedad y más jugándose el partido en Cartagena frente a la afición.

El árbitro murciano Alejandro Martínez Flores será uno de los árbitros en el duelo de hoy entre murcianos y cartageneros. Le acompañará Delgado Sastre.

  1. Hoteles llenos y un impacto de diez millones de euros

El Palacio de los Deportes de Cartagena se viste con sus mejores galas para ser una fiesta para los aficionados de los equipos que lucharán para hacerse con la 35º edición de la Copa de España. El destino ha querido ser caprichoso y en la primera ronda habrá derbi entre murcianos y cartageneros. El año pasado los de Javi Rodríguez se impusieron en partidazo (6-7), también en los cuartos de final coperos. Los de Duda querrán quitarse esa espina de encima y darle hoy una enorme alegría a su afición, en una jornada muy señalada en Cartagena como es el día de su Patrona.

El Palacio se ha visto reforzado y ampliado, podrá albergar a unos 5.000 aficionados de los ocho equipos clasificados (Jimbee, El Pozo, Barcelona, Inter Movistar, Jaén, Xota, Quesos Hidalgo y Mallorca). Este evento ha propiciado que, por primera vez, haya un lleno en los hoteles de Cartagena durante el primer fin de semana de la Semana Santa, tal y como ha apuntado la alcaldesa, Noelia Arroyo. Habrá más de 7.000 visitantes y alrededor de 20.000 pernoctaciones. Además, la regidora ha recordado que la Copa de España repercute de forma positiva en el municipio, con un impacto económico estimado de en torno a 10 millones de euros, aseguraron fuentes municipales. A esto se suma la difusión de Cartagena a nivel nacional, ya que los partidos serán retransmitidos por Teledeporte.

El Ayuntamiento de Cartagena, junto con la Real Federación Española de Fútbol y la Comunidad Autónoma, ha puesto a punto el Palacio de los Deportes para que luzca su mejor cara. El aforo se ha ampliado con la instalación de nuevos asientos en la gradería retráctil, alcanzando las 5.000 personas de capacidad. También se ha reforzado el sistema de sonido y mejorado la iluminación y los vestuarios.

Además, la Copa de España trae consigo un congreso de entrenadores nacionales e internacionales, que tiene lugar en El Batel; así como la Copa de España Juvenil, con las ocho mejores canteras nacionales. Además, habrá conciertos durante todo el fin de semana en la ‘Fan Zone’ abierta ayer junto al Palacio.

Enlace de origen : El derbi del año en un contexto único