El Ayuntamiento de Molina tiene el propósito de acabar con los vertederos incontrolados que existen en Molina por el perjuicio medioambiental y para la salud que representan. Así lo ha indicado el concejal de Medio Natural, José Manuel Hernández, quien ha avanzado que actualmente el proyecto se encuentra en una evaluación inicial para delimitar las áreas donde se encuentran, utilizando para ello tecnología de topografía y mapeo con el fin de calcular el volumen de residuos incontrolados que se esparcen por diversos puntos negros del término municipal.
En una primera estimación, el edil de Vox señala que existen unos quince vertederos ilegales de gran magnitud, entre ellos uno situado en el polígono industrial El Tapiado (a escasa distancia del Punto Limpio), otro en la avenida Gran Capitán (cerca de la Rambla de los Calderones) y un tercero debajo del puente de la autovía, en la carretera del Chorrico.
El departamento de Medio Ambiente cuenta con una partida inicial de 67.000 euros para acometer este proyecto que se irá desarrollando progresivamente. Hernández aclara que cuando se conozca el volumen de residuos y estos se clasifiquen, podrán concretar con mayor precisión el coste total que supondrá erradicar estos vertederos ilegales.
Un vertedero incontroladocamino situado cerca del polígono industrial El Tapiado
Juan Luis Vivas Navarro



«Con esta información sobre el volumen y la naturaleza de los residuos, podremos ajustar más el presupuesto con la empresa adjudicataria», indica el concejal de Medio Natural. Advierte que se debe tener en cuenta los costes asociados de transporte y disposición final de los residuos, entre otros.
De momento, el Consistorio está elaborando un pliego para licitar los trabajos de retirada de los vertidos. Además, Hernández indica que tienen previsto reunirse con los responsables del centro de tratamiento de residuos de Cañada Hermosa para negociar una tarifa reducida, como se ha hecho en otras ocasiones.
«Ahora mismo estamos con la clasificación de los residuos para organizarlos en función de si hay más plásticos, papel, materia orgánica, escombros…», apostilla. También tienen que identificar si existen materiales peligrosos o productos químicos que requieran un tratamiento especial.
Proteger el entorno
En definitiva, lo que está haciendo inicialmente el Consistorio es una evaluación detallada de los residuos, incluido el impacto ambiental para el entorno y para la salud, con el fin de obtener la información necesaria que sirva para planificar luego las acciones de limpieza. En este sentido, el concejal de Medio Natural alude a las situaciones que puedan supone restricciones, como puede ser la accesibilidad a los caminos donde se encuentran los vertederos localizados en Molina.
Eliminar los vertederos incontrolados en Molina reduciría la contaminación del aire y del suelo, lo que beneficiaría la salud de la comunidad. También ayudaría a preservar el entorno natural y la belleza del paisaje, lo que a su vez podría fomentar el turismo y generar oportunidades económicas para los residentes locales», sostiene Hernández.
Recogida de poda
Por otro lado, el concejal de Medio Natural ha indicado que el Gobierno municipal también dará prioridad a la recogida de podas y para ello pondrá en marcha, como novedad, un servicio municipal en la época estival en pedanías y urbanizaciones del término municipal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Molina inicia un proyecto para eliminar una quincena de vertederos incontrolados