La Legión ‘invade’ las calles de Alhama para honrar a la Virgen de los Dolores

La Legión ‘invade’ las calles de Alhama para honrar a la Virgen de los Dolores

Las calles de Alhama de Murcia sentían este viernes de Dolores el ritmo de la marcha frenética de las damas y caballeros legionarios llegados desde su base Álvarez de Sotomayor de Almería. Un total de 66 miembros de la Legión, más ocho comisionados, participaban en el primer desfile de la Semana Santa de la localidad, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y la Soledad, el Paso Negro.

A primera hora de la tarde, tras su llegada al municipio, emprendían un recorrido por las calles de la población, desfilando a 160 pasos por minuto, al son de su banda de guerra y realizando varias paradas para entonar cánticos tradicionales como ‘El Novio de la Muerte’. El recorrido arrancó en el recinto ferial, realizando en la sede de la Hermandad un intercambio de banderines, rodeados de cientos de personas que cada año arropan a este cuerpo militar y su espectacular desfile con la Virgen de los Dolores.

Tras esta acción, el desfile continuó con una parada en la calle Corredera y entregaban un banderín a la altura del jardín de Los Patos. El público les seguía por las calles con vítores y aplausos. La siguiente parada se realizó en la plaza de La Constitución, donde se realizó una simbólica recepción municipal en la puerta del Ayuntamiento. El final del recorrido de la tarde fue en el Monumento al Nazareno, marchando desde allí hacia la cena de la tropa, mandos y cofrades.

Salida en procesión

A las diez de la noche, el atrio de la iglesia de San Lázaro se encontraba repleto de público para asistir a la salida de la Virgen de los Dolores en procesión, escoltada por las damas y caballeros legionarios, desfilando por las estrechas calles del casco histórico de la localidad, así como por el centro del municipio. La banda de guerra marcaba el ritmo junto a los gastadores, cerrando la procesión los legionarios romanos con sus cornetas y tambores, en un desfile donde la figura de las manolas también estaba presente. Cerraban el mismo las autoridades eclesiásticas, castrenses y locales. Pasada la medianoche, Nuestra Señora de los Dolores regresaba en su trono hasta San Lázaro. A continuación, la talla era trasladada hasta su casa en la Hermandad al son de trompetas y tambores.

Enlace de origen : La Legión 'invade' las calles de Alhama para honrar a la Virgen de los Dolores