
El hospital Santa Lucía de Cartagena tiene en marcha desde octubre de 2023 un nuevo modelo de consulta de anticoagulantes orales que permite seleccionar a los pacientes que, de acuerdo con el criterio clínico, se puedan beneficiar de los nuevos tratamientos que existen en la actualidad con una mejora importante de su calidad de vida.
Entre otros, el objetivo de esta consulta, por la que ya han pasado unos 300 pacientes, es migrar al mayor número de personas que toman sintrom o warfarina a los nuevos anticoagulantes orales, siempre que su patología lo permita, según informó la Consejería de Salud.
Los responsables sanitarios calculan que pueden pasar por esta consulta en un año entre 800 y 900 pacientes que tienen prescrito este tipo de medicamento, de uso ampliamente extendido, para prevenir y tratar la formación de trombos.
Desde hace unos años hay disponibles nuevos tratamientos que mejoran la autonomía del paciente y les ofrecen una mayor calidad de vida, ya que no requiere que se desplacen a su centro de salud para realizarse una prueba de control del nivel de coagulación a través de punción capilar.
La consulta, constituida por un equipo multidisciplinar integrado por un especialista médico del Servicio de Hematología y una enfermera de práctica avanzada, ha elaborado protocolos de actuación que incluyen la valoración del caso por parte de enfermería y la evaluación médica con el ajuste del tratamiento anticoagulante de los pacientes que lo precisan. En dichos protocolos se incluye al equipo de atención primaria (médico y enfermería), que colabora activamente en el seguimiento del paciente a medio y largo plazo.
Educación sanitaria
Esta figura de enfermería de práctica avanzada es la que capta al paciente y la que realiza la educación sanitaria y seguimiento inicial, y también realiza funciones de enlace entre atención especializada y atención primaria, con informes propios de enfermería del paciente.
Los profesionales de enfermería de práctica avanzada están capacitados para brindar atención integral y especializada, trabajar de forma autónoma y colaborar estrechamente con otros profesionales de la salud. Además, pueden ejercer un mayor nivel de autonomía en su práctica clínica, es decir, tienen la capacidad de evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes de manera más independiente, lo que deriva en una atención más adecuada y eficaz.
Según Salud, los profesionales de la consulta resaltan que los datos preliminares de este nuevo modelo son muy satisfactorios para los pacientes. Esta experiencia les servirá para realizar estudios enfocados en la calidad de vida, adherencia al tratamiento y educación sanitaria en este tipo de pacientes, siempre en estrecha colaboración con atención primaria.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Casi 900 pacientes de Cartagena tomarán los nuevos anticoagulantes orales