
Sin los típicos reproches a los marrajos y más serio de lo habitual, el Cabildo de los Dátiles celebrado este lunes en el Casino de la calle Mayor sirvió para consolar a los californios tras la disolución de la procesión de la Burrica por la lluvia en la noche del domingo. «Los ánimos están por tierra, pero tenemos la esperanza de que el cielo nos dé una tregua para que las imágenes y procesionistas puedan lucirse en los desfiles de este Martes, el Miércoles y Jueves Santo», reconoció el hermano mayor de la cofradía, Pedro Ayala.
Según explicó al centenar de hermanos que asistieron a la tradicional cita de la cofradía encarnada, la previsión meteorológica del domingo era «un leve chispeo y barro», en ningún caso «la tromba de agua limpia que cayó en un momento». Por eso, el cabildo que congregó a las 16.30 horas de la tarde decidió sacar la procesión a las calles. No obstante, «aligeramos y en menos de dos horas y diez minutos ya estaba toda la comitiva fuera. De hecho, cuando comenzó a llover la cabeza de la procesión, es decir tres tercios, estaban ya dentro de la parroquia de Santa María», explicó. Aún así, lamentó el «disgusto mayúsculo» de los niños y su desilusión por acabar de esta forma tan abrupta el desfile y sus numerosas horas de preparación.
Ayala asumió que fue «un error» dejar salir la procesión, aunque ni los menores, a los que elogió su comportamiento, ni el patrimonio, al que en su mayoría dio tiempo a cubrir, sufrieron daños. «Ha sido una de las decisiones más duras de mi vida. Hubo un momento de confusión porque los progenitores esperaban a sus hijos en San Miguel, y éstos también salieron por la cofradía». Para evitar futuros incidentes, el hermano mayor planteó la creación de un reglamento específico para el Domingo de Ramos.
La cofradía encarnada espera tener terminadas las obras del primer piso y salón de su edificio para el mes de noviembre
Pedro Ayala agradeció el respaldo y la ayuda a sus tres homólogos, así como el de la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien le acompañó durante la «complicada noche» del Domingo de Ramos. Elogió también la rápida respuesta de los equipos de iglesia y de guarda almacén.
Tres nuevas incorporaciones
El hermano mayor destacó ante un centenar de californios las novedades de esta Semana Santa. La cofradía ha restaurado el manto antiguo de San Juan, confeccionado por Consuelo Escámez en 1950, y un sudario de la Virgen del Rosario, de cuatro años más tarde. Ambos están expuestos en el escaparate de Pronovias, en la calle Santa Florentina.
Agradece la disposición de los hermanos mayores y de los marrajos, así como de la alcaldesa, en su desfile pasado por agua
Ayala destacó como «estrella» de los californios, y auténtica «obra de arte» la imagen escultórica de El lavatorio de los pies, del imaginero y restaurador cordobés Francisco Romero Zafra, junto a Pablo Porras Castro y Juan Jiménez González, que estrenará el Miércoles Santo, en la procesión del Prendimiento, el tercio femenino de la Agrupación de Santiago Apóstol.
Espiga Dorada
Sobre los proyectos de futuro, indicó que «a finales de octubre o principios de noviembre» estarán remodelados el primer piso y el salón del edificio de la desaparecida panadería la Espiga Dorada, en la calle del Aire, que la cofradía adquirió como sede.
La previsión es crear una sala multiusos con una exposición del patrimonio de la cofradía en la sala de abajo, que se convertirá en un museo. Para el primer piso, proyectan un taller de bordado en oro impartido por Antoñita Sánchez y otro de restauración. Los californios disponen ya de una subvención municipal de 5.000 euros que destinarán al permiso de obras, entre otras ayudas a las que accederán para que las obras les cuesten «lo menos posible».
El mayordomo principal de la Cofradía California, José Blas Martínez, cerró el Cabildo de los Dátiles destacando el valor de la cantera. «Nuestros niños son un ejemplo, son californios con todas las letras. Son mejores que nosotros», aseguró. En su breve alocución también lanzó alguna pulla contra los marrajos. «No les sale la voz del cuerpo, por eso tienen que poner megafonía, como el Viernes de Dolores. Estaremos ahí cuando nos necesiten, como estuvieron ellos el Domingo de Ramos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El hermano mayor californio reconoce que fue «un error» sacar a la Burrica