Los cofrades ya no tendrán que echar mano de la mítica goma de borrar Milan para devolver su pulcritud el trono que Manuel Orrico hizo en los años 50 para la Verónica. Ennegrecido por el paso del tiempo y la humedad, esta obra acaba de pasar por unos talleres de orfebrería de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) y ya luce para deslumbrar a público y penitentes en la que será este martes la segunda vez que El Perdón salte a la carrera por separado del Ecce Homo.
La cofradía de vestas negras enfila ya su centenario, que se espera para 2027. Con motivo de esta efeméride, el presidente y anterior caballero cubierto, Manuel Franco, espera tener todos los tronos en perfecto estado. Con la Verónica, ya son tres de sus cuatro tronos recién restaurados. El último en pasar por arreglos fue el de la imagen titular, Nuestro Padre Jesús de la Caída, y previamente el paso del El Calvario. Tan solo quedaría por enlucir el trono de María Santísima del Perdón, a quien, por otro lado, ya se le restauró su manto bordado en seda por maestros de Lorca. La restauración del trono ha exigido un trabajo muy minucioso. Formada por multitud de piezas, tuvieron que ser numeradas una por una en una inversión de horas y horas de trabajo experto y un esfuerzo económico de muchos miles de euros. La limpieza se realizó en varias fases hasta rematarla con un barnizado de protección.
«Sabemos que dentro de unos años tendremos que volver a actuar sobre el mismo trono», asume Franco que explica que la obra fue realizada en plena posguerra. «En aquel momento había mucha carestía y los materiales que se escogían no eran precisamente los mejores», resume. Sin ir más lejos, el presidente de El Perdón señala que, desde 2005, año en el que accedió a la presidencia de la cofradía, el trono ha tenido nada menos que tres intervenciones. La primera de ellas a cargo del mismo hijo de Manuel Orrico.
Neumáticos insustituibles
En esta última, la renovación, sin embargo, ha sido integral. Entre otras cosas, se ha sustituido el carro y chasis que desplaza el paso por uno de aluminio mucho más ligero. «Antes tenía el chasis de un camión muy pesado y los neumáticos, si pinchaban, no tenían repuesto posible porque ya no se fabricaban de lo antiguos que eran», señala Franco.
Asimismo, el paso ha ganado en espectacularidad al recuperar la iluminación en verde, color distintivo de la hermandad que porta este paso dentro de El Perdón. Un tono intenso que ahora vuelve a iluminar las laterales del trono y la peana sobre la que se alza la imagen de la Verónica y su paño diseñado por el recién nombrado hijo predilecto, el caricaturista Manolo Ortuño. También cofrade de El Perdón, sigue muy vinculado a la cofradía, a quien todavía le diseña sus felicitaciones navideñas.
Así pues, la salida de El Perdón este Martes Santo se espera para las 19.30 horas. Una vez más, abrirán paso en ausencia de La Convocatoria las cuatro bocinas y heraldos en un día en el que la probabilidad de lluvia disminuye respecto a las pasadas jornadas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Plata brillante para la Verónica en Orihuela