La inteligencia artificial evita restricciones a los conductores en Cartagena

La inteligencia artificial evita restricciones a los conductores en Cartagena

Viernes, 29 de marzo 2024, 00:53

El uso de la inteligencia artificial e internet de las cosas ha permitido al Ayuntamiento de Cartagena desarrollar las dos zonas de bajas emisiones (ZBE) en El Ensanche y el casco histórico sin restricciones de acceso para los conductores.

La delegación de Movilidad y Proyectos Europeos, dirigida por la edil Cristina Mora, ha implantado junto a la empresa tecnológica Libelium cincuenta dispositivos de medición de calidad del aire, veinte de los cuales están dentro de las dos zonas de bajas emisiones. Estos dispositivos sirven tanto para medir la calidad del aire en tiempo real como para calibrar con la inteligencia artificial los cambios de estación. El resto de datos provienen de bases de datos de monitorización atmosférica, flujo de tráfico y calidad del aire, así como modelos de comportamiento del aire dentro de una ciudad, dado que el aire –y por tanto la contaminación–, se mueve de manera diferente dependiendo de la orientación de la calle, la altura de los edificios y el urbanismo.

Con todo, el programa informático empleado ofrece una granularidad ambiental de hasta 100 metros de precisión. Al ser procesados los datos con distintos modelos algorítmicos, permite identificar las áreas más contaminadas y simular diferentes escenarios. El Ayuntamiento de Cartagena ha podido simular diez tipos de medidas y evaluar su impacto en áreas seleccionadas. Ha identificado puntos calientes de contaminación, islas de calor, parámetros con niveles críticos, zonas de baja calidad del aire y puntos de conflicto en la movilidad.

El sistema utilizado permite al Consistorio procesar los datos y realizar simulaciones para predecir su impacto

Según la empresa, la inteligencia artificial se revisa con cada cambio de estación. Estas medidas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible tienen un presupuesto de 700.000 euros con cargo a los fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria de movilidad 2021 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Incluyen 19 lectores de datos para futuros estudios sobre el tráfico, 50 dispositivos de calidad del aire, 18 paneles informativos en los accesos a las zonas de bajas emisiones y señalización.

Enlace de origen : La inteligencia artificial evita restricciones a los conductores en Cartagena