Cuándo y cómo ver el conocido como ‘cometa del diablo’

Cuándo y cómo ver el conocido como ‘cometa del diablo’

Ana de Dios

Viernes, 29 de marzo 2024, 17:50

Este 2024 está siendo un año bastante interesante en lo que respecta a fenómenos astronómicos. Además de poder contemplar a simple vista el estallido de una nova de un sistema estelar, situado a 3.000 años luz de la Tierra, algo único teniendo en cuenta que solo ocurre una vez cada 80 años, también será posible ver el denominado como ‘cometa del diablo’.

Se trata del cometa 12P/Pons-Brooks, solo visible una vez cada 71 años, por lo que no volverá a surcar nuestro cielo hasta 2095. Este fue descubierto en 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons, sin embargo, fue redescubierto en 1883 por el británico William Brooks. Una de sus principales peculiaridades y la razón por la que se le ha otorgado este nombre tan tenebroso es por su aspecto.

En las últimas imágenes captadas se pueden apreciar dos destellos de luz alargados, los cuales parecen dos cuernos. En 2023, experimento varias explosiones -junio y octubre-, expulsando gas y polvo y aumentando su brillo. Sin embargo, a pesar de que este comportamiento es irregular y de que se aproxima a la Tierra, este cometa no supone ningún peligro para nuestro planeta. También se estima que cuenta con un gran tamaño, se dice que es tres veces mayor al del monte Everest.

Cuándo será posible ver el ‘cometa del diablo’

Este cometa es visible durante los meses de marzo y abril en el hemisferio norte, aunque su prehelio -su punto más cercano al sol- será el 21 de abril, a partir de ahí será más fácil contemplarlo en el hemisferio sur. Se estima que el mejor día para verlo será el 8 de abril, pues coincidirá con el eclipse solar total, según explica la NASA en su web Astronomy Picture of the Day. Su punto más cercano a la Tierra se registrará el 9 de junio.

Para poder observarlo se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y escoger un lugar oscuro y despejado. Desde el 8 hasta el 15 de marzo el cometa pasa por la constelación de Andrómeda. Del 16 al 22 por la constelación de Piscis y en Aries a partir del 30 de marzo, alcanzando una magnitud de 5.19 lo que podrá hacerlo visible a simple vista en algunas localidades. Para poder contemplarlo mejor, también se pueden utilizar telescopios o binoculares.

Enlace de origen : Cuándo y cómo ver el conocido como 'cometa del diablo'