Las Fiestas de Primavera ya han llegado a Murcia. La ciudad se ha llenado de flores y color por todos sus rincones. Vecinos de localidades cercanas y turistas se suman a los murcianos y se empapan de estos días. Y entre fotos y paseos, los que quieren llenar el estómago encuentran en las típicas barracas la mejor opción para degustar la gastronomía más murciana y dar bocados llenos de sabor.
Santo Domingo, la Plaza Circular, Santa Eulalia o la Plaza de la Merced son solo algunos de los lugares que han albergado para estas fiestas sus características barracas. La cola de espera para todas ellas es larga. Muchos van en familia y otros con amigos que quieren disfrutar de estos manjares de la tierra. «Tenemos todas las mesas reservadas desde hace meses», cuenta una de las cocineras de la Barraca Santa Eulalia.
Desde la entrada también se toma nota de los comensales para saber el número exacto y acomodar perfectamente a todos en las mesas que se encuentran dentro de las paredes de cañizo. El espacio es reducido y son muchos los que quieren comer.
«Tenemos todas las mesas reservadas desde hace meses», cuenta una de las cocineras de la Barraca Santa Eulalia
Zarangollo, lomos, salchichas, pisto… Y de postre paparajotes o matasuegras. Estas son algunas de las preparaciones que se realizan en las cocinas de las barracas. Aunque siempre hay un plato que triunfa más que otro. ¿Cuál es el que más gusta en las Fiestas de Primavera? Los murcianos -y los que no- lo tienen claro al decantarse por uno: el zarangollo.
Platos de siempre y diferentes
Esta elaboración de escasos tres ingredientes (calabacín, cebolla y huevo) exige mucho mimo: «Tiene que hacerse a fuego lento y darle vueltas», explica una cocinera. Este clásico triunfa en las mesas de las barracas que no paran de pedirlo, aunque también están los que se decantan por las tostas de sobrasada con queso. Por supuesto no faltan todo tipo de montaditos, que pueden ser de morcilla, longaniza, salchicha, lomo o tocino si se opta por los de siempre, que rara vez fallan.

Cerveza
Caña
Vaso
Tercio
Bote
Jarra de litro
1,30€
1,50€
1,50€
1,50€
6,00€
Más bebidas
Jarra de litro de vino
Jarra de litro sangría
Refrescos (botellín)
Bitter
Tónica
Agua mineral
Bote de refresco
Cerveza sin alcohol
Agua de litro y medio
Gaseosa 1/2 litro
4,50€
6,00€
1,30€
1,30€
1,50€
1,00€
1,50€
1,50€
1,50€
1,30€
Guisos
Arroces
Paparajote
Cafe olla
Mistela
6,50€
7,00€
1,40€
1,00€
0,90€
1,70€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,60€
1,60€
1,50€
1,50€
3,50€
2,20€
1,20€
1,20€
1,20€
3,00€
1,80€
1,50€
1,50€
1,20€
2,00€
0,90€
2,80€
1,10€
4,00€
6,00€
Chorizo
Morcilla
Butifarra
Morcón y butifarrón
Salchicha y longaniza
Chiquillo
Lomo
Tocino
Sobrasada
Tortilla Cuña
Michirones p. grande
Michirones p. pequeño
Patata cocida entera
Patata cocida con ajo
Concha de ajo
Patata asada media
+ ajo
Zarangollo – concha
Pelotas con caldo
Acelgas fritas
Queso fresco triángulo
Perdices
Ensalada murciana
Huevo cocido
Ensalada de pimientos
Ración de aceitunas
Migas, callos y similares
Servicio de mesas
aumento del 10%

Cerveza
Caña
Vaso
Tercio
Bote
Jarra de litro
1,30€
1,50€
1,50€
1,50€
6,00€
Más bebidas
Jarra de litro de vino
Jarra de litro sangría
Refrescos (botellín)
Bitter
Tónica
Agua mineral
Bote de refresco
Cerveza sin alcohol
Agua de litro y medio
Gaseosa 1/2 litro
4,50€
6,00€
1,30€
1,30€
1,50€
1,00€
1,50€
1,50€
1,50€
1,30€
Guisos
Arroces
Paparajote
Cafe olla
Mistela
6,50€
7,00€
1,40€
1,00€
0,90€
1,70€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,60€
1,60€
1,50€
1,50€
3,50€
2,20€
1,20€
1,20€
1,20€
3,00€
1,80€
1,50€
1,50€
1,20€
2,00€
0,90€
2,80€
1,10€
4,00€
6,00€
Chorizo
Morcilla
Butifarra
Morcón y butifarrón
Salchicha y longaniza
Chiquillo
Lomo
Tocino
Sobrasada
Tortilla Cuña
Michirones p. grande
Michirones p. pequeño
Patata cocida entera
Patata cocida con ajo
Concha de ajo
Patata asada media
+ ajo
Zarangollo – concha
Pelotas con caldo
Acelgas fritas
Queso fresco triángulo
Perdices
Ensalada murciana
Huevo cocido
Ensalada de pimientos
Ración de aceitunas
Migas, callos y similares
Servicio de mesas
aumento del 10%

Cerveza
Caña
Vaso
Tercio
Bote
Jarra de litro
1,70€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,50€
1,60€
1,60€
1,50€
1,50€
3,50€
2,20€
1,20€
1,20€
1,20€
3,00€
1,80€
1,50€
1,50€
1,20€
2,00€
0,90€
2,80€
1,10€
4,00€
6,00€
Chorizo
Morcilla
Butifarra
Morcón y butifarrón
Salchicha y longaniza
Chiquillo
Lomo
Tocino
Sobrasada
Tortilla Cuña
Michirones p. grande
Michirones p. pequeño
Patata cocida con ajo
Concha de ajo
Patata asada media
+ ajo
Zarangollo ración
Pelotas con caldo
Acelgas fritas
Queso fresco triángulo
Perdices
Ensalada murciana
Huevo cocido
Ensalada de pimientos
Ración de aceitunas
Jamón serrano 100-120g
Migas, callos, manitas, caracoles
1,30€
1,50€
1,50€
1,50€
6,00€
Más bebidas
Jarra de litro de vino
Jarra de litro sangría
Refrescos (botellín)
Bitter
Tónica
Agua mineral
Bote de refresco
Cerveza sin alcohol
Agua de litro y medio
Gaseosa 1/2 litro
4,50€
6,00€
1,30€
1,30€
1,50€
1,00€
1,50€
1,50€
1,50€
1,30€
Guisos
Arroces
Paparajote
Cafe olla
Mistela
6,50€
7,00€
1,40€
1,00€
0,90€
Servicio de mesas
aumento del 10%
Sin embargo, que los platos sean clásicos murcianos no hace que las barracas dejen de lado la creatividad para añadir a su carta algunas elaboraciones propias, como es el caso de una que está ubicada en Santa Eulalia y adquiere el nombre del propio barrio. Uno de los responsable explica sus tres montaditos estrella: el San Blas, El Eulalia y La Candelaria. Todos ellos tienen un punto en común y en ellos no faltan los ingredientes tradicionales, como la sobrasada, jamón serrano, pimiento, queso fresco o chorizo. Uno de los que espera para sentarse comer asegura que «toda la comida murciana es maravillosa».

La cocina de la barraca Santa Eulalia mientras preparan la comida.
M. A. Aznar
Además de estas elaboraciones, se suman otras como la paella, la ensaladilla rusa, patatas con ajo o la ensalada murciana. Todas ellas acompañadas de rebanadas de pan y de muchos clientes impacientes por devorarlas, ya que hay que esforzarse por encontrar huecos libres en las barracas repartidas por la ciudad.

Tras algunos de los mejores manjares que deja la gastronomía murciana, siempre se debe dejar un hueco para el dulce. Y más si en la carta se encuentra el postre por excelencia: el paparajote. Una hoja de limonero cubierta de masa que luego se fríe y a la que se añaden canela y azúcar para rematar. «No nos quedan ya paparajotes», le dice una camarera de la barraca de la Plaza de la Merced a unos comensales. No obstante, también hay quienes optan por el matasuegras o por el café de olla. Así rematan la comida los que han elegido acudir a la capital murciana para disfrutar de las Fiestas de Primavera sin dejar de lado el placer de la comida.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Con todo el sabor murciano: estos son los platos que más triunfan en las barracas de las Fiestas de Primavera