La impresionante imagen de un ‘tornado’ captado en Lorca durante este lunes

La impresionante imagen de un ‘tornado’ captado en Lorca durante este lunes

Abril se despide de la Región de Murcia con lluvias y tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó durante gran parte de este lunes el aviso amarillo en el Noroeste, el Valle del Segura y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas por precipitaciones que pueden llegar a los 15 litros por metro cuadrado en una hora. Una inestabilidad atmosférica que ya se dejó sentir durante la jornada de este domingo, pero que según la agencia, comenzará a remitir a partir de este martes.

Según ha compartido la cuenta de X MeteOrihuela, en algunas zonas del interior de la Región se han visto afectadas por estas precipitaciones. Por ejemplo, en la pedanía lorquina de La Paca se han recogido «más de 40 litros por metro cuadrado».

Sin embargo, más allá de la lluvia, este tiempo, también han dejado otras imágenes y fenómenos que son más difíciles de ver. También en Lorca, en Purias, se ha podido ver la formación de una tuba (o nube-embudo), un fenómeno que puede confundirse con un tornado. Ha sido el perfil de la Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse) el que ha publicado un vídeo en el que se puede ver esta nube. Se trata de un vórtice de aire y vapor de agua condensado, con forma de cono o tubo, que gira rápidamente, colgando de una nube de tipo convectivo, pero sin llegar al suelo, tal y como señala la Aemet.

El motivo por el que se considera que es una tuba y no un tornado, aunque en un primer momento se puede confundir, es que, según indican desde esta cuenta de divulgación meteorológica, no se «aprecia si llegó a tocar el suelo».

Cómo se forma una tuba

Las tubas pueden formarse «debajo de nubes de tipo cúmulo si hay suficiente humedad e inestabilidad en el aire», señala la Agencia Estatal de Meteorología. Cuando estas llegan a la superficie dan lugar a tornados o trombas marinas. Al no alcanzar el suelo, las tubas no suelen ocasionar daños, «su avistamiento puede ser indicador de condiciones favorables para el desarrollo de otros fenómenos convectivos de interés».

Enlace de origen : La impresionante imagen de un 'tornado' captado en Lorca durante este lunes