Muchos ojos observarán sus decisiones. «Tengo claro cómo vamos a jugar», afirmó esta semana en rueda de prensa Sergi Guilló. Tal vez se juega el técnico escorpión dar el salto al fútbol profesional, gracias al Orihuela CF, si pasa con éxito el examen táctico de superar el ‘autobús’ que le plantará el Badalona cerca de su área, este domingo en Los Arcos (19.00 horas), en la fase de ascenso a Primera RFEF.
Las estadísticas del Badalona cantan y ninguna duda ofrecen. El once del ultradefensivo Kiku Parcerisas, antítesis del fútbol catalán más creativo, cosechó 10 partidos sin goles, 5 derrotas por (1-0) o (0-1), más 5 empates (0-0) y 6 victorias (1-0). Porque se siente muy cómodo sin presencia de rivales cerca de su portería. Su arma preferida: el contraataque.
Manifestó Guilló: «tengo claro cómo vamos a jugar». Pero la incógnita es: ¿Sabrá el técnico del Orihuela elegir a los más adecuados para marcar goles y sin balón defender mejor su portería del contraataque del Badalona? Pues cometió un grave error, salvo que vaya de engaño, al manifestar: «No nos va a hacer perder el partido elegir a un futbolista o a otro». Se equivoca Sergi Guilló. Desde hace más de cien años, el fútbol demuestra que es más crucial con quiénes -por sus capacidades- que cómo -el teórico ‘plan de partido’ sin sorpresas para el rival.

Posible alineación del Badalona.
P. J. B

Posible alineación Orihuela vs Badalona.
P. J. B.
¿Arriesgará Sergi Guilló con tres defensores en línea para disponer de más ataque con sus dos veteranos goleadores Revilla y Florián con mayor peligro y presencia cerca de la portería rival? ¿Buscará el técnico del Orihuela golear al Badalona o pensará primero en proteger su portería? Las respuestas serán despejadas por el técnico en Los Arcos. Porque la responsabilidad primera y máxima de superar al rival sobre el césped depende de sus decisiones tácticas.
Saldrá a ganar, según dice el técnico escorpión, pero de sus palabras brota una inquietud que no debe limitar las indudables capacidades ofensivas de sus futbolistas: «Es importante no irte de aquí perdiendo; hay que saber atacar y saber defender. Tenemos 210 minutos para ganar la eliminatoria, es suficiente, si hacemos las cosas bien».
Goleada soñada
Sergi Guilló manifestó en rueda de prensa que la eliminatoria «tiene 210 minutos». Y como sabemos sumar: dos partidos a 90 minutos son 180, más una posible prórroga de desempate de 30 minutos. Total: 210 minutos más los adicionales. Así por sus palabras, alejadas de la pasión del aficionado escorpión, el joven técnico insinuó que su objetivo primordial es llegar con posibilidades al segundo partido, o algo similar se deduce, sin duda, de lo que dijo públicamente.

Seis escorpiones buscan el balón para marcar gol cerca de la portería del Racing.
P. J. B.
Sergi Guilló ninguna pista dejó entrever, sobre si jugará arriesgando con más ‘pólvora atacante’ desde el primer minuto para encarrilar la eliminatoria con goles de diferencia sobre el Badalona. Y ello será posible, por su puesto, gracias a decisiones tácticas valientes y astutas, la calidad de sus futbolistas, y al apoyo del Frente Eskorpión con 3.000 o 4.000 aficionados con ilusión en las gradas. Y esfuerzo económico en muchos casos, por el precio de las entradas, que han soñado con la primera goleada de los escorpiones esta temporada.
¿Cómo jugar y con quién?
¿Apostará por fin el joven técnico del Orihuela CF por salir del rebaño de la mediocridad, carente de creatividad y atrevimiento, de quienes saben sólo neutralizar al rival, o por el contrario aprovechará Sergi Guilló todas las capacidades ofensivas de su plantilla para superar con éxito el reto que le otorgará prestigio -oportunidad que el fútbol suele darte sólo una vez- de arriesgar con valentía para ganar y golear al Badalona en Los Arcos?
¡Qué no hay dos sin tres! Pero cuatro veces, suerte en fútbol, nunca. Primera: Sergi Guilló tuvo de su parte a la diosa fortuna pues llegó en diciembre como ayudante de Óscar Sánchez y fue destituido el técnico. Segunda: Luis Vicente Mateo, el director general, confió en él, pese a carecer de currículo como entrenador ni en Tercera División. Y tercera: otra vez la suerte de su lado porque el presidente, Eloy Moreno, reforzó en enero la plantilla con 7 futbolistas para buscar el ascenso a Primera Federación. La cuarta se la debe ganar él: ¿Atrevimiento, goles y ascenso?

El técnico, Sergi Guilló, explica al presidente, Eloy Moreno, un lance del partido sin goles con el descendido Racing en Cartagena.
OCF
La afición ruega y sueña con ver otra vez la valentía de Sergi Guilló cuando iba perdiendo en Los Arcos (0-1) frente al Águilas. Sin miedo entonces el técnico a recibir otro gol, ahí sí arriesgó con más atacantes y remontó para ganar (1-2) en media hora. Y hace dos semanas, con (0-2) del Linense, lo volvió a hacer al quitar el freno de mano a sus pupilos y lanzarlos a tumba abierta al ataque y hacia la portería rival, apabullando a los andaluces hasta marcar gol Florián, más ocasiones claras en el área para empatar y hasta ganar el partido, de no haber sido por el portero.
La especialidad del Badalona
Vista la trayectoria del técnico del Orihuela, muchos aficionados sospechan que Sergi Guilló sólo arriesgará y volverá a quitar el freno de mano a sus futbolistas, si pasan los minutos y teme el (0-0), especialidad del Badalona, o lo peor: si va perdiendo el partido otra vez en Los Arcos.

Revilla (izquierda) cabecea en plancha el balón que se estrella en el poste.
P. J. B
Hay que saber leer entre líneas intenciones y pensamientos ocultos, más claro, saber escuchar y entender palabras sutiles. Sergi Guilló ha afirmado en rueda de prensa que la eliminatoria «tiene 210 minutos». ¿Lo dice porque piensa, tanto o más que en Los Arcos, en el partido de vuelta en tierras catalanas?
Con todo, cabe la posibilidad de que tal vez Sergi Guilló se conforme con la miseria deportiva de un partido sin goles para no perder el primer asalto en casa. Hay antecedentes. Una pista: el peligroso delantero Hamza se quejó al ser sustituido con (0-0) frente al Betis en Los Arcos. El partido terminó sin goles.
Rezan muchos aficionados para que el joven técnico ilicitano aproveche la oportunidad que le está dando hoy el destino, gracias al Orihuela, de arriesgar y demostrar que es un entrenador diferente, inteligente y osado, con futuro por sus capacidades tácticas, y que sepa aprovechar las debilidades del Badalona. Ganarle a Kiku Parcerisas por méritos haciendo valer al máximo las capacidades ofensivas de sus futbolistas, antes que guiado por el miedo al supuesto contraataque rival.

De Las Cuevas tira a portería rodeado de defensas del San Roque en Los Arcos.
OCF
Por actuaciones anteriores, está probada la total seguridad en sí mismos de los futbolistas del Orihuela CF. Con denodado espíritu ganador y gen competitivo jamás permitirán que el Badalona se salga con la suya. Y arrancarán a mordiscos el freno de mano con tal de atacar, someter al rival y marcarle goles como hicieron cuando perdían 0-1 con el Águilas y 0-2 con el Linense. Que quede claro que, con empate final, el Badalona elimina al Orihuela, sin lanzamiento de penaltis tras la prórroga, por ser mejor clasificado (los catalanes, terceros en el grupo 3; frente a los escorpiones, cuartos clasificados).
Cuatro defensas o Revilla y Florián
Jugará Sergi Guilló con tres en la línea defensiva para alinear juntos a los dos goleadores Revilla y Florián, por su gran envergadura, y así disponer de mayor presencia, más minutos en el área rival, o con cuatro zagueros. Si el Badalona se atrinchera cerca de su área, la pauta de acción básica aconseja mayor presencia, más minutos, en las proximidades de su portería si el primer objetivo del técnico escorpión es marcarle goles.
Sin obviar que hay también momentos para proteger el área escorpión, donde futbolistas como en central Mendi, la agresividad de Marc Sirera, Escobar o Juanma, y la seguridad de Aitor, el portero, sin duda que serán cruciales. Pero gana siempre quien marca más goles que el rival.

Mendi y el portero Aitor Arias, felices tras lograr la clasificación para la fase de ascenso en Cartagena.
P. J. B.
Para golear a equipos ultradefensivos es crucial las llegadas al área por los costados, tiros desde la frontal, y la atención a los balones rechazados por el portero, postes y el larguero, o los defensores. Anticipación en el balón dividido, agresividad y contundencia -el Orihuela tiene dos goleadores veteranos y con envergadura, con Revilla y Florián juntos en el once inicial-, además de la agresividad y anticipación de ambos en el juego aéreo cerca de la portería. «Con dos partidos sin goles nos eliminan. Hay prórroga allí pero no hay penaltis. Con empate final, pasan por mejor clasificación», alerta Verza, centrocampista ofensivo en Segunda en 1990-91 y del ascenso en 1989-90.
Protagonistas en Los Arcos de promociones y ascensos a Segunda B -antaño la tercera categoría del fútbol español- y quienes participaron en ascensos con el Orihuela Deportiva a Segunda como en 1989-90 o en la temporada 1984-85 a sólo 2 puntos del ascenso a Segunda, con el técnico Enrique Mateos (cinco veces campeón de la Copa de Europa, de 1956 a 1960, como extremo del Real Madrid de Di Stéfano). Todos fueron atrevidos en ataque en las etapas más brillantes del fútbol escorpión.
%20Casuco,%20J.%20Ramn,%20Gambn,%20Maqueda,%20Sigenza%20y%20Ricardo_%20en%20cuclillas,%20Verza%20con%20Verza%20Junior%20(ex%20profesional%20de-kFbB--748x524@La%20Verdad.jpg)
Orihuela Deportiva (ascenso a Segunda 1989-90). Arriba de izq. a dcha.: Casuco, Joaquín Ramón (p), Gambín, Maqueda, Sigüenza y Ricardo; (en cuclillas), Verza y su hijo Verza Junior (ex profesional de Primera), López Recarte, Sagarduy y Cazaurang. Entrenadores: Vicente Carlos Campillo y Bartolomé Llompart.
Tony Sevilla
Sin olvidar las 7 promociones a Segunda del Orihuela CF, una con Asier Garitano (técnico del Tenerife), dos con el oriolano José Francisco Grao ‘Pato’ (hoy técnico del Real Murcia Juvenil en División de Honor), más las cuatro promociones de ascenso del legendario técnico oriolano José Antonio Rodríguez Girona ‘Machuca’.
Sin excepción, todos coinciden en una afirmación: «Goles es ascenso. Hay que marcar más goles que ellos en los dos partidos. No existe otra opción». E incluso hay quien, desde el anonimato, advierte del peligro «de que planteen, por ser especialistas en ello, dos partidos cerrados y sin goles, donde nos eliminan por su mejor clasificación».
Y argumentaban: «Los goles valen lo mismo, en casa como fuera. Y así las cosas, evidente es, si marcas más goles que el Badalona, en los dos partidos, los eliminas, sin peligro de que tras la prórroga la eliminatoria continúe empatada, tras dos encuentros sin goles. Así, ellos te eliminan».
Atrevido o conservador
¿Cómo identificar el estilo de juego y la personalidad de un entrenador? Es más fácil de lo que parece: ¿Arriesgas desde el primer minuto o sólo cuando pierdes? Es la pregunta crucial cuya respuesta define el estilo de juego de todos los entrenadores sin excepción. Nadie puede esconder si su estilo es más ofensivo o más defensivo, según el mayor o el menor riesgo que asume, si ataca más o menos, si se decide porque sus futbolistas estén más minutos rondando con el balón la portería rival para marcar goles.

El peligroso regateador Hamza con el balón junto al área del Linense en Los Arcos.
P. J. B.
Presidente y técnico
Pase lo que pase sobre el césped, el presidente del Orihuela, Eloy Moreno, ha conseguido ya lo más difícil en el fútbol. Es el artífice principal del logro más meritorio en toda actividad humana: emocionar. Y ahora ya, la afición dormida y decepcionada por la pérdida de la Segunda B, otra vez se emociona y vibra con el equipo escorpión. Eloy Moreno recuperó el interés de una afición de nuevo emocionada por el fútbol en Orihuela y la Vega Baja.
Pero Eloy no es el entrenador. Es sólo el presidente del Orihuela CF. Ni es el responsable de cómo juegue su entrenador, ni de su estilo de juego preferido, ni de con quiénes juegue cada partido. Eso sí, ha demostrado sobrada osadía, valentía y atrevimiento en su gestión como para conseguir un nuevo ascenso como ya hiciera en la temporada pasada.
Sin titubeos, el presidente reforzó la plantilla con siete futbolistas que llegaron en enero para luchar por el ascenso a Primera Federación: Espejo (cedido por el At. Madrid), Goyo (Villarreal y Selección Sub17), Alui (Selección de Sierra Leona), Kamal (Real Madrid), Hamza (cedido por el Nastic), Sebas (Selección U16 Venezuela) y Florián (ex profesional en Francia, Bélgica y Grecia)

Alui lanza un pase hacia el centro del área superando a dos defensores del Racing en Cartagena.
P. J. B.
Sin embargo, quienes más saben de fútbol sostienen que el presidente, porque se supone que cuenta con asesores expertos, sí es el responsable del estilo del técnico elegido. Según los objetivos y circunstancias deportivas, el presidente es el responsable máximo, al fin, en la elección de un entrenador que posea conocimientos y haya demostrado como máximo responsable que posee experiencia y capacidad para competir por un ascenso. En definitiva, un técnico astuto y cualificado que sea capaz de sacar el máximo rendimiento de cada futbolista de su plantilla en beneficio del club.
El fútbol escorpión, con Eloy Moreno, y con la conversión en sociedad anónima ya a falta sólo del visto bueno del Consejo Superior de Deportes, quiere recuperar la tercera categoría del fútbol español donde jugó en las etapas más brillantes de su historia en los años ochenta y noventa. Y disputó numerosas promociones de ascenso a Segunda División.

Brian con el balón en el área rival apoyado por Florián, Alu y Kamal (dcha.)
P. J. B.
Orihuela Deportiva (1-1) en San Mamés
La expedición del Orihuela Deportiva (1990-91 en Segunda División), en la imagen de portada cedida por Vicente Verza, del equipo que empató (1-1) con el Bilbao Athletic en San Mamés (31 de marzo de 1991), gracias a un gol de Subirats, la formaban: (arriba, de izqd. a derecha) Vhaho Macan, Espín (p), Rocky, Latorre, Marcos (p), Manolo, Sigüenza, Subirats, Chaparro y José Luis (RIP); (en cuclillas) Verza, Aguilar, Andrés, Mauri, Higinio (RIP) y García Pitarch.

Plantilla del Orihuela Deportiva (1990-1991) clasificado quinto a un puesto de la promoción y a 5 puntos del ascenso a Primera. Entrenadores: Nando Yosu y Bartolomé Llompart.
LV
En la instantánea de la expedición del Orihuela Deportiva a Bilbao, faltan el entrenador Tomeu Llompart, Manuel Pérez (médico), Pepe Menárgues (mantenimiento), José Samper (delegado del equipo), Juan Belmonte (vicepresidente) y José Esquiva (presidente). Esa inolvidable temporada 1990-1991, el fútbol escorpión acarició el ascenso a la Primera División al clasificarse el quinto, a un puesto de la promoción (Real Murcia y Málaga), a tan sólo 5 puntos del ascenso directo a Primera D (Albacete con el técnico Benito Floro y el Depor con Arsenio Iglesias).
Recordar también que el ahora entrenador profesional y alicantino Bordalás (Getafe) fue jugador del Orihuela Deportiva, así como técnicos del Orihuela CF fueron también el hoy entrenador profesional Juan Ignacio Martínez ‘JIM’ y Asier Garitano (hoy del Tenerife en Segunda).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El técnico del Orihuela afronta un examen táctico para superar el 'autobús' del Badalona en su área