
Con ‘Camino al zoo’ cumplió Juan Carlos Rubio varios de sus sueños como director. Siempre quiso trabajar con un texto de Edward Albee, uno de los grandes genios de la literatura dramática, y le interesaba sobre manera ‘Historia del zoo’, su primera obra maestra. Nunca la tuvo en consideración por su formato de teatro breve, pero todo cambió cuando el propio Albee, 40 años después de su creación, dio forma a un primer acto de la historia, ‘Homelife’.
‘Camino al zoo’
-
Cuándo
Domingo, a las 18 horas. -
Dónde
Teatro Villa de Molina. -
Cuánto
Entradas: 18 euros.
En ese momento, Rubio descubrió un material fabuloso cargado de diálogos brillantes, personajes sobrecogedores, dolor, violencia rabia y un sofisticado tono de teatro del absurdo con el que dio lugar a la pieza que presentan este domingo sus protagonistas en el Teatro Villa de Molina. Fernando Tejero, Mabel del Pozo y Dani Muriel interpretan una obra irremediablemente conectada con los tiempos que vivimos, capaz de «remover, agitar, romper y colocar al espectador frente a su propia existencia», según palabras de su director.
«El público tiene que poner de su parte para enterarse de la trama, tiene que estar metido en la función»
Las dos obras cortas de Albee forman la historia completa de Peter, un ejecutivo editorial; Ann, su esposa; y Jerry, un extraño que aparece en el parque. La obra comienza con una mirada reveladora al inestable matrimonio de Peter (Fernando Tejero) y Ann (Mabel del Pozo). A pesar de ser pareja, su vida cotidiana está marcada por la incomunicación y la soledad. Rehuyendo del intento de Ann por afrontar la situación, Peter decide pasar el día en el zoológico de Central Park. Allí, mientras lee un libro en un banco, un extraño se acerca a Peter y declara que «ha estado en el zoológico». El hombre, Jerry, es un excéntrico personaje que empieza a contar una historia tras otra, profundizando en la vida de Peter e intentando usurpar su propio lugar en ese banco. Jerry le obliga a escuchar sus historias hasta la última y más espeluznante de todas: el motivo real de su visita al zoo.
Edward Albee escribió un primer acto para su original obra de teatro breve 40 años después de su creación
Para dar vida a un texto que navega entre el absurdo, la crueldad y la comedia negra, Rubio encontró en Tejero, Del Pozo y Muriel a sus protagonistas perfectos. El primero, uno de esos intérpretes súper dotados tanto para la comedia como para el drama, «capaz de dotar de humanidad y de una asombrosa fragilidad a cualquier personaje que aborde», señala el director. También funcionan a la perfección Dani Muriel, artista de inmenso talento y versatilidad, y Mabel del Pozo, portentosa y carismática actriz de intensa carrera teatral. Bajo la producción de TalyCual y Pentación, los tres se embarcan en una obra con un texto profundo y cercano al absurdo que, como mínimo, no deja indiferente a nadie: «El público tiene que poner de su parte para enterarse de la trama, tiene que estar metido en la función», aconseja Tejero.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fernando Tejero y los límites de la incomunicación