Suso Silva se despide del Circo de los Horrores en Murcia

Suso Silva se despide del Circo de los Horrores en Murcia

Hace veinte años que Suso Silva decidió poner en marcha el Circo de los Horrores con el objetivo de revitalizar el circo y atraer al público joven a la carpa, y lo consiguió a través de una propuesta contemporánea e irreverente y una frase que funciona como declaración de intenciones: ‘El circo ha muerto, vamos a resucitarlo’. Ahora el artista circense, Premio Nacional de Circo 2003, creador, director y maestro de ceremonias de los seis espectáculos que ha realizado el Circo de los Horrores hasta ahora, ha decidido bajarse de los escenarios y ceder el testigo a su hija Sara para que ejerza de maestra de ceremonias de su nuevo ‘show’, aunque el alma del Circo de los Horrores continuará escribiendo y dirigiendo los próximos espectáculos.

Suso Silva: «Nos arruinamos, nos hemos vuelto a levantar veinte veces, y seguiremos trabajando en buenos proyectos»

Pero antes, a Suso Silva le queda celebrar por todo lo alto su gira de despedida con ‘Réquiem: sinfonía final’, que se podrá disfrutar en la carpa instalada en La Fica hasta el 26 de mayo. El sexto espectáculo del Circo de los Horrores, tras ‘El Origen’, ‘Manicomio’, ‘Cabaret Maldito’, ‘Apocalipsis’ y ‘Bacanal’, el «suicidio escénico» de Suso Silva, como él mismo lo describe, es un homenaje a todos los anteriores montajes. «Vamos a hacer guiños a cómo se parió el Circo de los Horrores, hace 20 años, con sus bestias y sus monstruos; cómo después se transformó en un manicomio, cómo más tarde pasamos al apocalipsis, que coincide también con época de pandemia, y cómo llega la bacanal», explica Suso Silva. Es también la historia de la apuesta por un proyecto que no siempre ha vivido un camino de rosas: «Para todos aquellos que creen que esto nació de un día para otro, no es verdad: nos arruinamos, nos hemos vuelto a levantar veinte veces y seguiremos trabajando en buenos proyectos», dice el creador, que adelanta que el próximo espectáculo será «una gran feria, un ‘freak show’ monstruoso y gigantesco, con más de cincuenta personas en escena».

26/5
Será el último día

que se pueda disfrutar de Suso Silva como maestro de ceremonias del Circo de los Horrores en la carpa instalada desde ayer en La Fica, en Murcia.

En ‘Réquiem’ Suso Silva se desdobla y presenta al público a los que han sido sus diferentes ‘alter ego’ en escena, como Suso Clown, el único mortal en el enigmático circo. Un personaje central y fundamental en la creación y desarrollo del oscuro y delirante universo que habita bajo la carpa. A partir de este oscuro, gamberro y maquiavélico ‘clown’ surgen otros personajes más terribles como Nosferatu, padre de todas las bestias del averno y maestro de ceremonias, que representa todos los miedos del ser humano y utiliza el humor y el terror para captar y seducir.

«Cuando recibí el Premio Nacional, Carmen Calvo me dijo que tenía el derecho y el deber de hacer evolucionar el circo»

Estará también, en esta nueva entrega, El Rey del Manicomio: degenerado, ocurrente y maliciosamente divertido, sus delirios, visiones y locuras componen su personalidad. Y habrá un hueco para Lucifer, el diablo más golfo y gamberro, que comercia con las almas de los mortales a cambio de fama, dinero, sexo y poder, y les seduce para pasarse al lado más oscuro, su templo del pecado, su casa, donde no existen normas ni tabúes. «Suelo decir que todos y cada uno de ellos se crearon en un momento social, político y económico muy distinto en este país, pero es verdad que a Nosferatu, mi primer personaje, basado en el ‘Nosferatu’ del Murnau, en blanco y negro, le tengo un cariño especial. Es un personaje irreverente; un vampiro que, lejos de ser un monstruo, es casi una pobre bestia, condenado a esconderse del sol y a alimentarse, no por hacer el mal, sino porque si no se alimenta se muere», reconoce Silva. No obstante, considera que «todos son trozos de mí que están ahí dentro».

El Circo de Los Horrores: ‘Réquiem: sinfonía final’.

«He pensado en mi retirada cuando me he hartado de tanta gira. Ahora llevo un año y medio fuera de casa, mi perro no me mira, mi hijo saluda más al tío del gas que a mí…», bromea el artista, que califica como «cansadas y duras» las largas ‘tournées’ que los llevan por toda España y otros países. Por otra parte, el maestro de ceremonias considera que «hay que seguir evolucionando y dando paso a nuevas generaciones. Yo he cumplido y ahora le toca a mí hija, Sara, que será la mejor porque es una réplica de mí en chica y en guapa. Tengo más confianza yo que ella en sí misma. Y, sencillamente, no quiero que se me agote el tiempo sin haber disfrutado de otras cosas», cuenta el actor y cómico, que dice irse «lleno por dentro y desnudo por fuera» y que, tras la publicación de un libro basado en el Circo, tiene pendiente la creación de una película.

Satisfecho

«En 2003, cuando recibí el Premio Nacional de Circo, la socialista Carmen Calvo [en ese momento Ministra de Cultura] me dijo que tenía el derecho y el deber, con el público español, de hacer evolucionar el circo y recuperar al público joven, que no iba al circo más tradicional, y creo que lo hemos conseguido», dice Suso Silva, satisfecho, y recuerda que «millones de personas han visto alguno de nuestros ‘shows’» con una fórmula basada en fusionar humor y terror. Un circo «superinmersivo a todos los niveles. Aquí tiene sitio todo el mundo, independientemente de su orientación sexual, religiosa, económica o política».

Enlace de origen : Suso Silva se despide del Circo de los Horrores en Murcia