El fútbol sala cartagenero ha recibido uno de los golpes más duros de su historia al desaprovechar la oportunidad de ganar la Copa del Rey, el segundo título de la temporada. La dolorosa derrota en la tanda de penaltis contra el Betis, equipo descendido a Segunda División, evoca a otras tardes de mal recuerdo para los aficionados, como el descenso de 2012, las eliminaciones en muchas eliminatorias de ‘playoff’ y la Liga que se le escapó en 2006 al Polaris.
Duda calificó de «decepción muy grande» lo ocurrido el pasado domingo en el Palacio de Deportes de San Pablo. El Jimbee lo tenía todo de cara con un 0-2 en los diez primeros minutos y todo se le complicó, a raíz de un penalti inexistente, hasta ser remontado y luego derrotado en la tanda por el Betis (5-3). Los cuatrocientos cartageneros desplazados hasta Sevilla no dieron crédito, en una mezcla de emociones y sabor agridulce desde que los árbitros señalaron el polémico 1-2 tras revisión en el VIR.
Los meloneros no tienen tiempo para digerir este golpe tan fuerte porque este mismo viernes empieza en Torrejón de Ardoz la eliminatoria de cuartos de final por el título de Liga. El Jimbee debe reaccionar rápido, pues de lo contrario esta podría ser la última semana de la competición: el viernes es la ida en la capital y el lunes 27 por la noche, la vuelta en el Palacio de los Deportes de Cartagena.
El reto para el Jimbee es doble. Por un lado la estadística: el fútbol sala cartagenero no supera una eliminatoria de ‘playoff’ desde mayo de 2007, cuando el Polaris superó al Móstoles (3-0 y 3-4) pero luego cayó eliminado por ElPozo Murcia en la semifinal. Desde entonces, el proyecto actual presidido por Miguel Ángel Jiménez Bosque ha afrontado tres eliminatorias de cuartos de final en las últimas tres temporadas sin superar ninguna.
Seis derrotas seguidas
De hecho, han sido seis partidos de ‘playoff’ en los que el Jimbee ni ha ganado ni forzado un tercer combate para decidir el pase a las semifinales. En 2021 ganó el Levante (1-5 y 2-1), en 2022 el Valdepeñas (1-2 y 4-3) y en 2023 el Movistar Inter (1-3 y 5-4). Precisamente el cuadro interista, ganador de catorce títulos ligueros, será de nuevo el rival en la cuarta temporada seguida de ‘playoff’ para los de Duda. El reto es romper el techo de cuartos, bien por la vía rápida ganando el viernes y el lunes o forzando un tercer encuentro que inicialmente sería el jueves 30 en Torrejón de Ardoz.

Bebe, que jugará en el Inter, en el reciente 1-8 al Jimbee.
J. M. Rodríguez/ AGM
El picante de la eliminatoria va a estar en que Bebe, Javivi y Lucao, tres de los grandes jugadores del Jimbee, serán jugadores del Movistar Inter la próxima temporada. También está el hecho del último precedente entre ambos conjuntos, sellado con un doloroso 1-8 a favor de los interistas que hizo mucho daño a los de Duda en una noche para olvidar.
En el recuerdo de los aficionados cartageneros está el pase el pase a la ‘final four’ de la Copa del Rey el año pasado en Torrejón de Ardoz. En mayo de 2023, el Jimbee estuvo a punto de forzar el tercer partido de los cuartos de final de ‘playoff’ en una tarde marcada por la polémica, con un gol anulado y un penalti no señalado. El Inter ganó en la prórroga (5-4).
Entradas a 5 euros y libre para menores de 16 años el lunes 27
El pase a la semifinal puede decidirse, para bien o para mal, el lunes 27 en Cartagena. El partido de vuelta se disputará en el Palacio de los Deportes a las 20.15 horas, tras la ida de este viernes a las 21.00 horas en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Por eso, el Jimbee ha establecido precios populares para que las gradas presenten el mejor aspecto posible en un lunes laborable: los abonados pagarán 5 euros y tienen un máximo de cinco entradas al mismo precio cada una. Los menores de 16 años tendrán el acceso libre y una zona de animación exclusiva en uno de los fondos para arropar a los de Duda. En caso de ser necesario, un tercer partido de desempate se jugaría el jueves 30 en Torrejón de Ardoz. El ganador del Barcelona-Manzanares sería el rival en la semifinal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un mazazo sin casi tiempo de digerirlo para el Jimbee