El emprendimiento femenino se ha disparado un 60% en la Región, sobre todo en municipios como Murcia, Molina y Alcantarilla y entre mujeres cada vez más preparadas, que eligen el sector servicios y tienen conocimientos de ingenierías en informática o matemáticas, sectores tradicionalmente muy masculinizados en el mercado laboral. Además, ha cambiado el perfil de las nuevas empresarias que dan el paso al culminar los estudios, en torno a los 28-30 años, y ahora también pasados los 40, una vez superada la fase más difícil, en temas de conciliación, en la crianza de los hijos. Así lo explicó este miércoles María José Puche, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias Profesionales y Directivas de Murcia, OMEP.
Lo hizo durante la presentación, junto al consejero de Economía, Luis Alberto Marín, de una guía actualizada hasta marzo de 2024 con los beneficios fiscales de la Región de Murcia y que ha elegido para este acto el círculo cercano a la OMEP, una organización que agrupa a 300 empresarias de la Comunidad. La elección no ha sido al azar sino justificada por el alto impacto que ha tenido la «moderación fiscal» del Ejecutivo de Fernando López Miras en las mujeres trabajadoras y empresarias que se han beneficiado de más del 65% del ahorro fiscal que experimentaron los murcianos en el último ejercicio de la renta, 2022, que ha sido de 19,8 millones de euros.
En concreto, 20.000 mujeres se acogieron a alguna de las 15 deducciones autonómicas disponibles. Además, 18.695 madres trabajadoras se han beneficiado de las bonificaciones dirigidas a este colectivo en la Región, que les han permitido ahorrarse una cifra que ronda los 8,6 millones de euros. «Esto es fruto de las políticas de simplificación administrativa que favorece la creación de empresas y de esa moderación fiscal que está permitiendo que el dinero quede en el bolsillo de los murcianos, en este caso, de las mujeres empresarias que lo que hacen con ese dinero es reinvertir para seguir generando riqueza y empleo», dijo Marín.
María José Puche agradeció al consejero que tuviera en cueta a la OMEP para presentar la segunda guía de beneficios fiscales de la Región, en la sede de la inmobiliaria Abad, del centro de Murcia, y destacó que «hacerlo fácil es lo importante». Mostró gratitud, especialmente, hacia las ventajas fiscales para autónomos y la simplificación administrativa porque «es tiempo» y «el tiempo es oro».
Según explicó Puche, la organización que dirige tiene un alto nivel de emprendimiento en una franja de edad que hasta ahora no era líder, dijo en referencia a las mujeres mayores de 40 años. De esta forma, las emprendedoras inician su trayectoria al finalizar sus estudios (alrededor de los 28 años) y también cuando los hijos han crecido y vuelven al mercado laboral. «Tenemos un programa con el Ayuntamiento de Murcia y asesoramos a unas 25-30 emprendedoras en un programa específico todos los años. El emprendimiento goza de buena salud y la creación de empresas dirigidas y creadas por mujeres va en alza», recalcó.
El emprendimiento femenino, que ha crecido en un 60%, destaca, sobre todo, en el sector servicios y las ingenierías. «Hemos visto cómo las mujeres destacan en carreras en las que tradicionalmente no había tantas mujeres y están ejerciendo en ingenierías, matemáticas, informática y se están creando cada vez más empresas tecnológicas».
De esta forma, explicó que está cambiando el perfil de las mujeres que salen a buscar su proyecto empresarial y que ahora tienen una carrera profesional y más preparación que el sector masculino.
Asimismo, apuntó que el emprendimiento femenino cogió carrerilla en municipios como Murcia, Molina de Segura, por su sector industrial, y Alcantarilla. Pero también destacan Lorca, Caravaca, Ceutí y Archena. Respecto a la media de supervivencia de las empresas femeninas, aunque no tienen datos recientes, desde OMEP aseguran que después de la pandemia revisaron todo el sector empresarial femenino y detectaron el florecimiento de nuevos servicios porque «muchas mujeres se dieron cuenta de con qué querían ser felices a nivel empresarial y resurgieron nuevos emprendimientos, que se extendieron a toda España gracias a la digitalización».
La moderación fiscal es uno de los motivos, según Marín, por los que la Región de Murcia ha sido en los ejercicios 2022 y 2023 una de las comunidades con mayor tasa de dinamismo empresarial, con un 11,52%, y creando una media de 7,3 empresas al día frente a las 5,7 de la media nacional. «Solamente en lo que llevamos de este mes se han creado 286 empresas, un 40% más que en el mismo mes del año pasado y ya llevamos creadas más de 2.000 en los cuatro primeros meses del año», añadió el consejero, destacando que la Región se ha convertido en «un espacio de libertad económica», donde los empresarios no tienen trabas, no chocan con la burocracia ni contra unos impuestos excesivos. «Estas políticas están dando resultado. La Región de Murcia está creciendo», insistió.
Marín también se refirió al impacto negativo que tendrá la crisis con Argentina en empresas de la Región. «Es innecesario ir generándose enemigos a lo largo del mundo. Somos la segunda potencia inversora en Argentina, que es un cliente muy importante para nuestro país como para, de una forma espuria, generarse esa enemistad. No es una buena noticia para todas la empresas de España y para las de la Región de Murcia. Espero que impere la cordura», dijo, reconociendo que el ministro Oscar Puente estuvo desafortunado en sus declaraciones sobre Milei, pero también cree que el presidente Milei debería disculparse. No es momento para generar más incertidumbre económica«.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El emprendimiento femenino se dispara un 60% y cambia su perfil a mujeres más preparadas