«Presenta un estado de conservación muy preocupante, con su fachada apuntalada y una cantidad innumerable de desperfectos, grietas, hundimientos y derrumbes». Así describía la asociación Hispania Nostra la situación de la casa Torre Alcayna, ubicada en el linde entre El Puntal y Churra, en el momento de su inclusión en su Lista Roja del Patrimonio de España, hace ahora tres años. Antes ya llevaba varios años la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denunciando la degradación y dejadez sufrida por un inmueble catalogado y protegido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y que constituye un testimonio perfecto de lo que fueron las construcciones típicas de la huerta murciana del siglo XVIII, vinculadas a las explotaciones agrícolas y ganaderas.
En una situación similar se encuentra la casa Torre Falcón, en Espinardo, cuyo proyecto definitivo para su rehabilitación y reconversión en un centro social y cultural fue aprobado hace apenas unos días por su actual titular, el Ayuntamiento de Murcia. Sin embargo, para salir de esta situación de abandono, Torre-Alcayna, ubicada entre pinos centenarios y a pocos metros de la avenida Juan de Borbón, depende en estos momentos de una intervención privada, dada la naturaleza de esta propiedad.
Y parece que esta al fin va llegar. De hecho, la Comisión de Pleno de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente del Consistorio dio ayer el visto bueno a una bonificación del 35% en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para facilitar la rehabilitación del inmueble y la posibilitar la actividad económica que se pretende desarrollar en él. Así, y según ha podido saber LA VERDAD, este histórico espacio será destinado a un restaurante y salón de celebraciones. El proyecto ya cuenta con licencia y se encuentra a la espera de la liquidación de este impuesto, ahora bonificado, para iniciar los trabajos.
Otros acuerdos
Por otra parte, la Comisión de Pleno dio el visto bueno ayer a otro puñado de acuerdos en estas materias que deberán recibir, finalmente, el visto bueno de la Corporación en la sesión plenaria de la semana próxima. Por un lado, se ha dado luz verde a la Ordenanza de Residuos de Construcción y Demolición con la que se busca aumentar el control sobre el tratamiento de los escombros de obra.
Por otro, se ha dado luz verde a la obtención definitiva de suelo, por el procedimiento de expropiación, para ejecutar el tan reclamado proyecto de construcción de una acera entre las pedanías de Algezares y Santo Ángel.
También se ha aprobado una modificación del PGOU que permitirá flexibilizar parámetros relacionados con los equipamientos públicos. Gracias a ello, que al igual que los anteriores fue aprobado por unanimidad de todos los grupos, los espacios asignados en cada plan parcial para equipamientos no tienen porqué tener un destino concreto fijado, sino que se deja abierto según las necesidades de cada zona.
Hasta ahora se ‘pintaba’ sobre plano la construcción de un colegio, un centro de salud, o un pabellón deportivo, que luego resultaban ser innecesarios. Cualquier cambio debía pasar por un proceso administrativo que tardaba años en terminarse.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Recuperarán la casa Torre Alcayna de la huerta de Murcia como salón de celebraciones