
Ana de Dios
Viernes, 24 de mayo 2024, 23:28
Según la Encuesta de Competencias Financieras 2021 del Banco de España, el 70% de los entrevistados habían logrado ahorrar algo durante, nueve puntos más que cinco años antes, en 2016. Además, este estudio, también revelaba que las personas que ahorran utilizan principalmente cuentas corrientes (68%) y el metálico (40%), es por ello que la entidad incide en que estos dos métodos1.
Y es que el Banco de España señala que «la inflación erosiona la capacidad de compra de productos y servicios, y ese dinero ‘parado’ en cuenta corriente o en un depósito sin remuneración acabará también depreciándose». Por ello, en el caso de que la persona cuenten con circunstancias financieras que lee permiten ahorrar, y «siempre de acuerdo con el riesgo que quiera o pueda correr», recomiendan otras opciones para rentabilizar ese dinero «y no perder poder adquisitivo».
Entre los servicios que aconsejan tener en cuenta se encuentran: depositar tu dinero en algún vehículo de ahorro, como cuentas para tal fin, planes de pensiones, fondos de inversión, acciones y renta fija. Debes tener en cuenta que la diferencia entre los productos financieros de ahorro y los de inversión. En los primeros, el objetivo principal es la obtención de beneficios o rentabilidad, están dirigidos a personas que desean preservar sus fondos para un período de 1 a 3 años. Mientras que los segundos están dirigidos a aquellas personas que elijan asumir un nivel adicional de riesgo al invertir su dinero en opciones más arriesgadas, con la contrapartida de obtener una rentabilidad potencial.
Una vez hayas decidido decantarte por alguna de estas opciones, lo mejor es revisar bien las condiciones que ofrece tu entidad bancaria por ese producto financiero, el Banco de España recomienda tener en cuenta lo siguiente:
– Determina la cantidad que deseas invertir según tus metas financieras, tu tolerancia al riesgo y tu situación financiera; y mantén un colchón de seguridad para afrontar tu día a día y los imprevistos que puedan surgir.
– Elige el tipo de producto que mejor se adapte a tu perfil dentro de la amplia gama de productos financieros que existen en el mercado.
– Busca el equilibrio entre el nivel de riesgo y la rentabilidad esperada.
– Apuesta por la diversificación.
– Ten cuidado con «los chiringuitos financieros» que prometen altas rentabilidades, pero en la que el riesgo es muy bajo o inexistente.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Dónde invertir tus ahorros: los consejos del Banco de España para escoger el servicio que más se ajusta a ti